Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
"Le brinda al talento humano en salud todas las herramientas necesarias para llevar a cabo -de la mejor manera- el proceso de vacunación contra el coronavirus. Es muy útil". Lo dice Lucía Yamiled Betancur Velásquez, del Curso Virtual Vacunación Covid Caldas.
La capacitación es promovida por el programa Telesalud de la Universidad de Caldas. Es de carácter obligatorio para el personal asistencial que labore en inmunización (opcional para otros trabajadores del gremio) en el departamento y consta de cuatro módulos (ver recuadro Contenido).
Ella, que es vacunadora de la Corporación IPS Universitaria desde hace cuatro años, ya lo aprobó frente al biológico de Pfizer-BioNTech (el primero que se inoculó). Y renueva sus conocimientos con la de Sinovac, lo que la habilitada para aplicarla.
Agregó: "La metodología del curso (al que se ingresa por www.coronavirustelesalud.com) es muy buena, porque tiene unos temas excelentes. Está muy completo y lo hicieron unos profesionales muy capacitados".
Tras el curso
El médico Juan David Salazar, junto a otros colegas, diseñó las temáticas del curso que otorga, a quienes ingresan a la plataforma, videos instructivos de simulación para la enseñanza de la técnica correcta.
"Este, si bien se creó en tiempo récord, tiene todo lo exigido. Se dio así, porque la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) tenía premura por la llegada de las vacunas. Al final se les entrega un certificado, después de aprobar un examen", detalló Salazar.
El galeno puntualizó que graban el material a medida que llegan las nuevas vacunas. Añadió que cada una tiene sus particularidades, las mismas que obligan al cambio.
"El programa de inmunización acá en el departamento está muy bien planteado, pero preparar a quienes van a poner estas nuevas dosis, llevará a que su colocación sea eficaz".
Desde la dirección
Esteban Granada, director de Telesalud, también habló del Curso que acompaña la Gobernación de Caldas con la DTSC. Manifestó que al mismo pueden ingresar técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas.
"No queremos dejar espacio a vacíos, a dudas, que puedan llevar a que el proceso de vacunación no sea el mejor. Se profundizan aspectos básicos. Es de carácter gratuito, la invitación es a que lo hagan en el menor tiempo posible para que estén preparados".
Granada resaltó que la plataforma en la que está dispuesto el curso es dinámica y ágil. Puntualizó que facilita el paso por la capacitación y que el entrenamiento dispuesto es vital para la población.
El profesional recordó que este curso se suma a otras capacitaciones que han estado dispuestas desde que empezó la emergencia sanitaria por la neumonía de Wuhan. Recordó que siguen en disponibilidad, también, para atender a los ciudadanos con sus consultas frente a la enfermedad.
"El Curso se puede hacer, aproximadamente, en 16 horas. Está hecho, aparte de nuestros profesionales, por expertos del Ministerio de Salud y de Protección Social y de la Alcaldía de Manizales. Esperamos llegar a los 5 mil actores del gremio con la capacitación", contó Granada.
Contenido
El Curso Virtual Vacunación Covid Caldas consta de cuatro módulos para preparar a los profesionales de la salud del departamento:
1. Importancia y aspectos básicos de las vacunas contra el Sars-CoV-2.
2. Manipulación y administración del biológico BNT162b2 de Pfizer-BioNTech.
3. Manejo de reacciones adversas asociadas a la vacunación.
4. Farmacovigilancia de vacunas.
En el Curso Virtual Vacunación Covid Caldas se han certificado cerca de 100 profesionales y avanzan en el mismo más de 1.000 trabajadores de la salud. Comenzaron con 900 inscritos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015