B. EUGENIA GIRALDO
LA PATRIA | MANIZALES
La versión XIX de la Radioteletón de la Fundación Alejandra Vélez Mejía que se desarrollará mañana está cargada de pedidos.
La primera y más apremiante es la que tiene que ver con los 39 niños afiliados a Cafesalud para que prosigan con su tratamiento, tras un mes de interrupción.
El pasado jueves, la EPS le comunicó a la directora de la Fundación, Gloria Cecilia Betancurth, que había llegado a un acuerdo con Oncólogos de Occidente para restablecer los servicios. El primer paso fue la entrega de las autorizaciones, pero este martes, creció la preocupación porque la EPS no autorizaba los medicamentos, y sin estos cualquier procedimiento queda suspendido.
Ante esta demora y al ver que ninguna entidad quería atender a los niños que están en distintas etapas de tratamiento, las directivas de Oncólogos decidieron reanudar los servicios, pese a que Cafesalud aún no llegan los pagos.
El gerente de la entidad, Jorge Iván Cobaleda Rueda, sostuvo que los afectados no solo son los de Caldas, también los de Quindío y Risaralda. “Hablamos con las directivas nacionales de Cafesalud y refieren que recibieron una entidad muy desorganizada, sobre todo en el área de cuentas médicas, que las maneja un tercero”.
Puntualizó que esa es la razón para la demora en los pagos, porque apenas están en un proceso de parametrización de cuentas y que así quiera pagarles este problema se demora unos meses.
“Esto nos preocupó y por lo menos a los niños les vamos a abrir los servicios, lo hacemos por humanidad, porque sabemos que la EPS no tiene dónde ubicarlos, y la calidad de vida de los niños se puede deteriorar”.
Cobaleda Rueda argumentó que aún así tengan un problema económico con la EPS, Oncólogos se la juega por los 55 niños del Eje Cafetero y afiliados a Cafesalud que están sin atención oncológica.
Es el caso del niño Santiago Gañán Grajales, que requiere de un trasplante de médula y está afiliado a Cafesalud. Tiene leucemia linfoide aguda, un tipo de cáncer que afecta la sangre, y sufrió una descompensación que le atribuyen a la falta de tratamiento, por eso hace 15 días fue internado en el Hospital San Marcos de Chinchiná.
“El niño recibió la orden de hospitalización para la quimio, pero no los medicamentos”, denunció su mamá.
Por ahora, Santiago permanece en la casa y su madre explicó que la médica oncóloga está preocupada porque el niño puede recaer, máxime ahora que está pendiente de que la EPS la autorice el trasplante.
Frente a esta queja, Cafesalud respondió que ya está aprobado el procedimiento y que solo falta que las directivas del Centro Médico Imbanaco en Cali acuerden la fecha del mismo.
La EPS sostuvo que la gestión incluyó el suministro de los medicamentos para la quimio, y aseguró que se hizo el pago de $165 millones por anticipado, para tal fin.
Según Gloria Cecilia Betancurth, la EPS calma el ánimo a medias. “Se requiere una solución clara y contundente y esto es para todos los pacientes que hoy necesitan, no solo continuar con tratamientos de quimio, sino para los enfermos renales y hasta los pacientes con sida”, apuntó.
La otra solicitud que hace la Fundación es para que los manizaleños continúen apoyando la obra, a través de la XIX Radioteletón, que el año pasado recogió 93 millones de pesos, cifra que aspira a igualar o a superar mañana.
“El objetivo es el apoyo social y humano para los 247 niños y sus familias, esencial cuando se recibe un diagnóstico tan catastrófico como es el cáncer”, sostuvo.
La directora indicó que hay situaciones que se escapan del manejo profesional y cita entre ellas: la angustia de las familias, la esperanza que tiene el niño diagnosticado, los problemas familiares y la manera de subsistir, mientras la madre apoya al pequeño con el tratamiento.
“Son situaciones difíciles y para eso la Fundación cuenta con un equipo interdisciplinario (psicólogo, trabajador social, voluntariado y abogado) que vela por los derechos de los niños”, manifestó.
---------------
Son 247 niños los que apoya la Fundación Alejandra Vélez. Recibieron un diagnóstico de cáncer y están en distintas etapas del tratamiento.
------------
--P
Mañana, los estudiantes de distintos planteles educativos saldrán a las calles con las alcancías para motivar a los ciudadanos a colaborar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015