Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
"Cada infectado de coronavirus, por la variante ómicron, puede contagiar hasta 10 personas. Antes, con otros linajes, se daban entre 4 y 5. Por eso hay que extremar los cuidados".
El párrafo anterior es de Jaime Rodríguez, internista y neumólogo adscrito a la Clínica San Marcel y al Hospital General San Isidro. Allí el especialista dejó consignado lo delicado que resulta, por estos días, el contaminarse por la neumonía de Wuhan con lo que representa la amenaza de esta nueva cepa.
Para protegerse, aseguró, es fundamental adherirse a las normas de bioseguridad, consistentes en el uso de tapabocas, el lavado de manos (con abundante agua y jabón) y el distanciamiento social. Insistió en agregar a este listado la vacunación, independientemente de la marca del biológico.
Rodríguez reconoció que los cuadros gripales, por este tiempo, están a la orden del día, pero instó a sospechar del malestar general que viene acompañado de congestión nasal, tos, catarro y dolor de garganta.
De la covid-19 por ómicron, Rodríguez puntualizó:
Rastro pulmonar
"Se dan manifestaciones agudas y crónicas, lo que determina las consecuencias. Algunos pacientes no llegan a tener esas consecuencias: Fallecen", relató Rodríguez.
El especialista detalló que las agudas pueden ser leves (un poco de inflamación de los bronquios, sensación de disnea o de falta de aire) o severas, con procesos en los que se empiezan a formar con fibrosis.
"Las crónicas están muy asociadas a procesos inflamatorios, en relación también con el tema de la fibrosis. Hay pérdida de la capacidad funcional del órgano, fatiga, ahogo y cansancio crónico".
Propensos
Los pacientes mayores de 60 años, según Rodríguez, son más susceptibles al contagio. "También las personas con enfermedades respiratorias de base, los fumadores, los inmunosuprimidos, los obesos, los diabéticos, etc. Sobre todo, si no se han vacunado o tienen el esquema incompleto".
Del ingreso y egreso de UCI
"Dentro de todo lo malo que nos ha dejado la pandemia, el egreso de pacientes de la UCI es algo afortunado. La variante tiene una alta contagiosidad, pero con una baja letalidad. Ahora los que se están viendo muy congestionados son los servicios de urgencias y los de consulta prioritaria", dijo el neumólogo.
De la inmunización
Rodríguez puntualizó que la vacunación está restringiendo la velocidad de contagios: "Eso es prueba de que funciona. Debemos aprovechar esa tecnología biomédica para colocarnos el biológico. Eso restará las posibilidades de enfermarnos de una forma grave".
Con protección
En toda la emergencia sanitaria, la bioseguridad ha jugado un papel protagónico. La idea la comparte Rodríguez: "Medidas tan sencillas que no nos generan un mayor esfuerzo, siguen siendo una barrera muy importante para protegerse contra el coronavirus. Después de la pandemia, con estas medidas, estaríamos evitando muchas otras enfermedades".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015