Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
Dos horas de Salamina a Manizales, ocho en un bus a Bogotá y hora y media a Soacha (Cundinamarca) debe recorrer María Elena Botero Giraldo para asistir a una cita de control el próximo lunes 28 de agosto.
La mujer, tratada por insuficiencia renal crónica y a quien le practicaron un trasplante de riñón hace 10 años, pide a su EPS Salud Vida que además de la alimentación le autorice el costo de traslado hasta ese municipio cundinamarqués.
“Llamé al hospedaje en Bogotá y me dijeron que no tienen contrato para trasladar a los huéspedes a Soacha. El transporte hasta allá vale $50 mil, eso sin contar con la comida y el regreso hasta la terminal. No voy a gastar un peso más, soy muy pobre y no tengo con qué”.
Para sus controles trimestrales, María Elena debe viajar al municipio de Soacha, vecino a Bogotá, porque allí hay una institución con unidad de trasplantes, habilitada por el Ministerio de Salud para brindar este servicio.
María Elena cuenta que el 3 de noviembre pasado, cuando fue la otra cita de control, le tocó insistir en la sede de Salud Vida en Manizales para que le autorizaran el dinero del transporte. Eso sin contar que la paciente tiene un fallo de tutela integral a su favor, lo que obliga a la EPS a sufragar todos sus gastos de traslado y alimentación.
Esta no es la única preocupación de María Elena. También se queja por el suministro de medicamentos. “Antes la EPS era muy cumplida, pero hace dos meses interrumpieron la entrega”. Según ella, gracias a que interpuso tutelas y desacatos, el pasado sábado le entregaron las medicinas correspondientes a julio, pero le preocupa que aún faltan las de este mes.
“Estoy desesperada. Sé lo que es estar pegada a una máquina de diálisis y me costó mucho conseguir el trasplante para que una EPS eche todo a perder”.
La misma situación sufre Luz Mery Ríos Castaño, también de Salamina. “Desde hace dos meses tengo las fórmulas de julio y agosto, porque no nos llegaron los medicamentos. En la farmacia dicen que es la EPS y en Salud Vida culpan a la farmacia”.
Su preocupación, es que lleva dos semanas sin medicinas, por eso dice: “Estoy luchando por mi salud. No entienden que si no los tomo me puede fallar el riñón”.
Según Ríos, si no se las entregan ella cancela la cita de control en Soacha. “Ese viaje es muy largo y si no hay medicamentos lo que hago es arriesgar más el riñón”, concluye.
---------------
LA PATRIA se comunicó con personal de la EPS el pasado martes en horas de la mañana. Solo ayer a las 2:57 de la tarde anunció que enviaría los medicamentos para María Elena y que estaba trabajando para conseguir los de Luz Mery.
Sobre el transporte y la alimentación, la EPS aseguró que está todo debidamente autorizado para la cita en la IPS Servicios Médicos Procardio en Bogotá, pero dijo que iba a revisar lo del traslado a Soacha.
-----------
Según información suministrada por Marleny Delgado Álzate, de la Oficina de Aseguramiento de Salamina, María Elena Botero y Luz Mery Ríos recibieron un trasplante y requieren tratamiento y medicamentos continuos en lo que la EPS Salud Vida ha incumplido.
“Enviamos una queja a la Supersalud, con el fin de buscar apoyo, lo mismo que la Territorial de Salud de Caldas y a la gerente de Saludvida”, dijo Delgado Alzate.
------------
A la EPS Salud Vida, junto con otras seis del país, la Supersalud les impartirá órdenes de capitalización en los próximos días y precisó que de no cumplirlo, se tendrán que ir del sistema.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015