B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
En la Clínica Aman las cosas pasaron de castaño oscuro. En pleno aislamiento preventivo y a la espera de los resultados de la prueba covid-19 que les tomó la EPS, nueve empleados recibieron en la tarde del jueves una carta de su empleador Soluciones Laborales y de Servicios SAS.
En ella les informa la suspensión del contrato laboral desde el 16 de mayo hasta el 5 de junio, aunque varía la fecha dependiendo de si tuvieron contacto directo o indirecto con un paciente positivo para covid, el cual falleció el 9 de mayo en dicha Clínica y que venía remitido de la Clínica Santa Ana.
Ambas entidades le prestan sus servicios al magisterio caldense y a sus familias, cuyo prestador es Cosmitet.
Sin qué hacer
La empresa aduce que al no existir confirmación del diagnóstico ni incapacidad médica que justifique la inasistencia, no hay cómo ejecutar el contrato temporalmente.
Entre los afectados, cuyo contrato laboral es por prestación de servicios, hay personal de enfermería, jefes de enfermería, terapeutas respiratorios y terapeutas físicos.
“Estamos sin saber qué hacer. La EPS y la ARL nos dijeron que no cubren la incapacidad porque el aislamiento es responsabilidad de la empresa. Para colmo, nos llega un correo donde nos dice que supuestamente es abandono del trabajo”.
Otro afectado se preguntó: “¿Cómo vamos a asistir si estamos en aislamiento? Si regresamos exponemos a las demás personas, incurrimos en problemas jurídicos y nos pueden multar”.
Cierre
Hace ocho días delegados de las secretarías de Salud Departamental y Municipal en una visita a la Aman encontraron falencias en la ruta de atención, en el suministro de material de protección al personal de salud y detectaron que no hay un trabajo juicioso del área de Salud ocupacional y tampoco de la ARL.
Por esta razón, la Dirección Territorial de salud de Caldas ordenó el cierre preventivo hasta tanto ambas IPS cumplan con las exigencias para poder abrir de nuevo.
Opciones
José Norman Salazar, director del Centro Colombiano de Derecho Médico, manifestó que la primera solución para estas personas es que les expidan una incapacidad médica.
Observó que hay una responsabilidad compartida tanto del empleador, que es el intermediario y la Clínica porque no les brindaron los equipos de protección personal adecuados a la labor que estaban desempeñando.
En caso de que no se genere la incapacidad, invitó a los afectados a instaurar una acción de tutela para que deje sin efectos la suspensión del contrato laboral.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015