Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Las EPS les deben a los 25 hospitales de primer nivel de Caldas $31 mil 907 millones. Ese tipo de deuda con montos por miles de millones es recurrente. Las nuevas tienen que ver con los servicios que los centros asistenciales prestan, desde el año pasado, con la llegada de la covid-19.
Mónica Liliana Díaz es la gerente del Hospital San José de Neira y directora de Hospitales y Clínicas del departamento. “La situación es muy crítica, no tenemos flujo de recursos, pero sí estamos invirtiendo en personal para la vacunación y la toma de muestras”.
Díaz añade que las cosas son más complejas con el aumento de casos por el coronavirus lo que leva al colapso de las urgencias, ante lo cual deben contratar más personal con el propósito de asegurar la atención.
A las deudas de la EPS se suman las del Gobierno nacional, comprometido con desembolsar la plata por toma de muestras del Programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo (Prass), la vacunación y la disposición de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Esfuerzos
Hay varios ejemplos, al Hospital San Marcos de Chinchiná, le deben cerca de dos mil 50 millones por la toma de pruebas Prass, por inmunización y por las camas UCI que tiene al ser de segundo nivel de atención.
Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Hospital Departamental Santa Sofía, sostiene que han facturado $5 mil millones en UCI covid y que solo les han han pagado $2 mil. “Es más, en el Tolima se suspendió la vacunación porque las EPS no les paga. Y el Gobierno y la Superintendencia siguen como si nada, es como un saludo a la bandera”.
“En Neira hemos tenido que contratar personal para las pruebas. Los que tenemos en vacunación han trabajado en jornadas continuas y los sábados y domingos. Se había quedado que por vacunación, la cual empezó en febrero, nos giraban por adelantado el 50%, y nada, y por las Prass nos deben desde agosto, concluye Díaz Henao.
Las deudas
1. De las EPS
La cartera con los primeros niveles de atención, es decir 25 hospitales de los municipios de Caldas, al 31 de marzo es por 31 mil 907 millones, que incluyen atención al régimen subsidiado, contributivo, Soat y otras aseguradoras.
2. Servicios de UCI
A los hospitales de alta y mediana complejidad que prestan cuidados intensivos a pacientes UCI, el Ministerio de Salud sacó una resolución para reconocerles el valor por el momento que estaban disponibles y no tenían pacientes, pero igual esas unidades tienen cotos por talento humano e insumos. Para cubrir esos costos fijos se está esperando que le Gobierno les gire a través de la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social y Salud (Adres) a los hospitales. En este caso al Santa Sofía y San Isidro, de Manizales: al San Marcos, de Chinchiná; al San Félix, de La Dorada, al Felipe Suárez, de Salamina y al San Juan de Dios, de Riosucio.
3. Más de las EPS
Otra deuda de las EPS es con los hospitales por sus servicios en mediana y alta complejidad, nombrados en el punto 2.
4. Por las Prass
El total de la deuda con los 25 hospitales de primer nivel en Caldas por toma de pruebas Prass es de $2 mil 532 millones 299 mil.
5. De la vacunación
El Gobierno les debe a esos 25 centros asistenciales de baja complejidad $392 millones 522 mil 496.
Compromisos
En reunión el lunes, liderada por la Dirección Territorial con las EPS y las ESE, el Ministerio de Salud, Procuraduría y Contraloría, se decidieron puntos como los siguientes:
* Las EPS deben radicar un cronograma de trabajo con la red prestadora del servicio de salud para firmar acuerdos de pago y garantizar la prestación del servicio. Ante esto la Superintendencia estará realizando el control y vigilancia durante estos 15 días que darán para subsanar la cartera.
* El Ministerio de Salud realiza el seguimiento a los compromisos y verifica las causas del incumplimiento a los acuerdos suscritos e invita a las EPS a realizar el acompañamiento necesario a las IPS para que esos recursos lleguen a los diferentes niveles y se pueda garantizar la atención.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015