B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
El clima en las primeras semanas del año en Manizales parece bipolar. Oscila entre soleado y lluvioso. Algunas veces amanece con un intenso calor y al mediodía cae un chaparrón. Otros día llegan con unas mañanas cubiertas de neblina, acompañadas de viento y lluvia.
Estos cambios drásticos, más el incremento de los niveles de contaminación, hacen que el sistema inmunológico de las personas se vuelva más vulnerable.
Carlos Humberto Orozco, médico epidemiólogo, afirma que en el momento en que baja la temperatura el aparato ciliar (que tiene una actividad móvil dentro del sistema bronquial) se paraliza, lo que disminuye la capacidad de liberar cuerpos extraños como polvo, bacterias y virus.
Afirma que la defensa natural de todo el sistema bronquioalveolar se reduce con el frío y es cuando los microorganismos oportunistas atacan y se da cualquier tipo de gripa.
Según el médico, los casos más complejos se dan en edades extremas, los niños menores de 5 años y mayores de 65 pueden terminar con unos síntomas más severos porque se les dificulta enfrentar los virus que circulan en el ambiente.
“Si la persona tiene una Enfermedad Obstructiva Crónica ((EPOC) o un déficit inmunológico, estos microorganismos actúan de una manera más agresiva, con mayor virulencia y terminan con cuadros de neumonía o bronconeumonía”.
Llama la atención que estos virus o microorganismos no atacan a todo el mundo por igual y tampoco anidan en todas las personas. Según Orozco, lo que sucede es que puede haber un mejor acondicionamiento ambiental y hay personas que toleran más fácil estos cambios. Sin embargo, aclara que si la persona llega de tierra caliente y se somete a temperaturas muy bajas tendrá un impacto mayor.
Por eso recomienda evitar los choques térmicos, disminuir las salidas al frío y abrigarse bien, que no es taparse con la bufanda, sino cubrir nariz, boca y hacia abajo para evitar que el aire frío entre de manera brusca y genere un daño.
Para mantener el sistema inmune en buen estado, el experto recomienda buena hidratación e ingerir alimentos que contengan todos los componentes necesarios -vitaminas, proteínas, calorías-. “De ahí es de donde se fabrican los elementos para se formen los glóbulos blancos que tienen la capacidad de defensa”, concluye.
* Rinofaringitis aguda o una gripa
Es una enfermedad viral, que se caracteriza por una irritación del sistema respiratorio alto (nariz, ojos, oídos, garganta) acompañado de tos, fiebre, malestar general y una secreción cristalina por la nariz, que no debe durar más de una semana.
Cuando la enfermedad respiratoria dura más de 10 días y se acompaña de tos con expectoración y moco espeso (amarillo o verde), se habla de una sobreinfección porque la bacteria ataca y se convierte en una infección aguda bacteriana que debe ser tratatada con antibióticos. Puede haber una sinusitis bacteriana, una rinofagiringitis aguda bacteriana, bronconeumonía o una neumonía, en estos casos hay que consultar.
Cuando el malestar es viral no se pueden ingerir antibióticos porque no sirven. Basta con el consumo de líquidos, acetaminofén, en caso de malestar; antigripales, si no existe una contraindicación como hipertensión arterial o cualquier otra enfermedad cardiovascular que contraindique el uso de vasoconstrictores y aplicar, en el caso de los niños, solución salina para despejar el árbol respiratorio.
---------
Solo los bebés menores de un año con estos síntomas y los adultos mayores que tengan enfermedades de base como el EPOC o el efisema pulmonar deben acudir a consulta prioritaria.
La Infección Respiratoria Aguada (IRA) puede ser viral o bacteriana.
Los ganglios que están en la cadena del cuello más la amígdalas y los adenoides son los guardianes que defienden de cuerpos extraños, bacterias y virus. Cuando hay una infección se agrandan y pueden tornarse dolorosos, lo que significa que trabajan en defensa del organismo. Son los retenes de todo el sistema linfático.
-----------------
* Mala alimentación
* Cambios climáticos
* Contaminación
* Edad o etapas de vida
* Estrés
* Infecciones respiratorias
* Cigarrillo o alcohol
* Resfriados y gripas
* Enfermedades como la diabetes
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015