Blanca Eugenia Giraldo*
LA PATRIA | MANIZALES
Un agente infeccioso que con mucha frecuencia se trasmite durante las relaciones sexuales es el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal responsable del cáncer de cuello uterino. Para prevenirlo se ha recomendado utilizar el preservativo durante las relaciones sexuales, y ahora hay una nueva estrategia: una vacuna para niñas que aún no han comenzado su vida sexual.
Según lo explica Beatriz Hoyos Zuluaga, subdirectora del área de Salud pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, esta vacuna ya entró al esquema de vacunación nacional y en el departamento se aplicará a las niñas que estén en cuarto grado de primaria y tengan 9 años o más. "Si está en quinto y tiene nueve años, no, porque se va a tomar solo esa cohorte para hacer una evaluación posterior y se espera que apenas termine, el Ministerio de Salud evalúe y comience otra".
Otra razón que aduce la experta para escoger a las pequeñas de cuarto de primaria es porque se espera que a esa edad todavía las niñas no hayan empezado su vida sexual, para que la vacuna tenga más efecto.
Como en todo el territorio nacional, en Caldas se aplicará gratis para cualquier régimen de afiliación al Sistema de Seguridad Social.
* ¿Cómo actúa el VPH?
En el momento del contacto con el virus, este se introduce dentro de las células del cuello uterino, permaneciendo latente por varios meses o años. Luego empieza a replicarse afectando los núcleos celulares.
* ¿Por qué hay riesgo de cáncer?
Radica en su capacidad de incorporar su material genético en la célula que infecta. Es su manera de esconderse del sistema inmune. Los genes del VPH promueven que la célula empiece a dividirse sin control alguno y como resultado puede aparecer un tumor en cualquier momento o hasta 10 años después de la infección.
* Otros efectos
Además de cáncer, células cervicales anormales y verrugas genitales.
* ¿Quiénes pueden infectarse?
Toda persona con actividad sexual puede adquirirlo por esta vía. Es altamente contagioso, de modo que es alta la posibilidad de infectarse al exponerse a él una sola vez.
* ¿Es cierto que la infección es asintomática?
Sí, razón por la cual muchas mujeres se enteran de que la tienen cuando reciben los resultados de una citología.
* ¿Qué cuidados pueden adoptarse para reducir el riesgo?
La medida más recomendada es la práctica de sexo seguro, esto incluye la limitación en el número de parejas sexuales y el uso de condón que, si bien no ofrece total protección contra el virus (pues no cubre todas las áreas de la región genital), sí disminuye el riesgo.
*Con información de Profamilia.
* ¿A quiénes les sirve?
En Colombia la vacuna está disponible para niñas desde los nueve años en adelante, y mientras no hayan comenzado su vida sexual. Esta vacuna inmuniza contra las cepas más peligrosas del virus, responsables de entre el 70% y el 80% de los casos de cáncer de cuello uterino.
* ¿Por cuánto tiempo protege?
Se espera que sea para toda la vida, sobre todo por esos cuatro virus que ofrece la vacuna. Además de la vacunación, es importante seguir adoptando cuidados básicos para protegerse, por eso es vital usar siempre preservativo.
* ¿Se necesita refuerzo?
Son tres dosis. La segunda se pone en dos meses (octubre y noviembre), y la tercera a los cuatro meses de la segunda, con el fin de que el organismo cree mayores defensas y se pueda tener una protección más prolongada.
* ¿Dónde la aplican?
La red pública del Departamento, que se encarga de operar el Programa ampliado de inmunizaciones, ya tiene las instrucciones para aplicar la vacuna. Por eso cada municipio cuenta con el listado del grupo seleccionado para recibir la vacuna. Por otra parte, cada EPS asumirá el costo de vacunar a sus usuarias y responderá por los afiliados que tenga, que sean niñas de nueve años y que estén escolarizadas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015