Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
La presencia de un conjunto de tubos con muestras de sangre en el jardín de la EPS Salud Vida (Calle 70 A No.21-45) alertó a la comunidad el pasado martes. Un ciudadano envió a LA PATRIA las imágenes que daban cuenta de la situación en dicha sede administrativa, y el miércoles en la mañana se comprobó su queja. Se desconoce si el material biológico llevaba más días en ese punto.
El fluido, catalogado como material de riesgo biológico, estaba al alcance de los transeúntes. Personal adscrito al Hemocentro del Café mencionó que si las personas llegan a tener contacto con residuos de este tipo pueden contagiarse de distintas enfermedades. VIH (virus de inmunodeficiencia humana causante del Sida), hepatitis B y C, son algunas de estas patologías.
Responden
La EPS Salud Vida, a través de la agencia de prensa Newlink, señaló que el material que se encontró en su jardín no le pertenece, pues allí no se realiza ningún procedimiento médico que requiera de la extracción de sangre.
La entidad mencionó que se dio aviso a Asevical (empresa de aseo especializada en recolección de desechos hospitalarios) sobre la presencia de estos tubos y del recipiente plástico que reposaba al lado con sangre y, al parecer agua. Que solicitaron el retiro.
LA PATRIA verificó ayer en la tarde que los tubos con las muestras de sangre ya se retiraron del jardín de la EPS.
Preocupado
Gerson Bermont Galavis, director Territorial de Salud de Caldas, se mostró muy preocupado por el hecho y calificó de vandálica la situación. Puntualizó que una sede administrativa de EPS por ningún motivo debe tener residuos hospitalarios y que están investigando qué sucedió.
"Solo las instituciones prestadoras de servicios (IPS) o los laboratorios manejan los residuos hospitalarios, los mismos que deben retirarse por una entidad de aseo habilitada. En el manejo interno también deben tener un protocolo especial de exigencias extremas", advirtió.
Bermont Galavis subrayó que, en el caso de las IPS, las que no cuenten con contrato de recolección de sangre podrían recibir como castigo el cierre inmediato del centro de atención. Añadió que investigarán de dónde pudieron haberse sustraído dichos tubos.
"Alguien las depositó ahí de forma sospechosa, quien lo hizo tuvo que extraerlas de algún lado. Se tuvo que haber roto la cadena de custodia de estos elementos. Esto ya no es un tema de injerencia del sector salud, ya es de la Fiscalía General de la Nación. Ellos determinarán quién fue y ahí si entraríamos a resolver como Dirección Territorial de Salud de Caldas", resaltó.
No almacenan
LA PATRIA conoció que estos residuos no pertenecen al Centro Logístico Humanitario de la Cruz Roja Colombiana - Seccional Caldas. La entidad está ubicada a unos metros más arriba de la EPS Salud Vida, pero allí, según las autoridades locales, tampoco se toman muestras de sangre. El personal del punto contó que lo que a ellos respecta, estas se guardan en el Hemocentro del Café, situado en la calle 65 No. 23 B-29, Avenida Lindsay.
Sobre el material biológico
El Hemocentro del Café explicó la clasificación de los residuos biológicos y en qué casos se les considera peligrosos para la salud y el medioambiente y cuándo no.
Estos se catalogan en peligrosos y no peligrosos. Los primeros se dividen en infecciosos o de riesgo biológico (con microorganismos patógenos como la sangre), en químicos (sustancias artificiales y sus empaques) y en especiales o de tipo administrativo (residuos de oficina).
De los no peligrosos, se resaltó los materiales biodegradables (cáscaras, restos de fruta, verduras, hojas, ramas, pasto seco), los ordinarios o comunes (papel absorbente, envolturas de alimentos, papel aluminio, etc), los inertes (icopor) y los reciclables (papel, cartón, plástico y vidrio).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015