Julián García - Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Chinchiná
Hasta Chinchiná llegaron el pasado sábado 30 residentes de Marmato. Lo hicieron poco antes de las 9:00 a.m. para grabar el video con el que Caldas participará, a final de año, en el Premio de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) 2018, avalado por Coldeportes.
Los marmateños, que representan a la Casa de la Cultura de El Llano, iban preparados para la exigente coreografía. Vistieron cómodas sudaderas, calzaron tenis, utilizaron bloqueador y gorras para protegerse del sol, también se hidrataron para aguantar lo propuesto por los coordinadores del evento.
“Nos sentimos sanos y plenos. La mayoría son mineros”, contó Jhon Jairo Moreno, quien añadió que él y sus compañeros se reunen para ejercitarse -al menos- dos veces a la semana en el atrio de la Parroquia Santa Bárbara.
Al producto audiovisual se unieron ciudadanos locales y otros de Villamaría, La Merced, Manizales, Anserma, Supía y Palestina. Todos demostraron que para mantenerse activos no hay límite de edad. En la jornada, aprovecharon para conmemorar el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebró el viernes anterior.
Los asistentes hicieron un precalentamiento y, guiados, ejecutaron el baile levantando trozos de cartulina amarilla, morada y verde. El jurado del evento nacional juzgará la creatividad teniendo en cuenta la cantidad de convocados, la logística y el mensaje.
Con antecedentes
Vale recordar que en Villamaría se grabó el año anterior la pieza con la que Caldas ganó, en la categoría B, al mejor video 2017. A dicho título se sumó el de mejor monitor departamental con Daniel Fernando Romero, también de la localidad vecina.
En esa oportunidad, convocados por la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física, los caldenses se reunieron en el Polideportivo del municipio para dibujar de noche y con las luces de unas velas encendidas las palabras que titulan el programa Muévete Caldas.
“Con este, hace 10 años, se impulsan actividades físicas y proyectos de prevención de enfermedades en los 27 municipios del departamento. Se envía un mensaje de no al consumo de licor, de sustancias psicoactivas y al sedentarismo”, subrayó Ronald Fabián Bonilla, jefe de la Secretaría.
Activados
Nelly Villegas, Manizales
Se adquieren buenos hábitos de vida y dejo de ser tan sedentaria.
Sonia Patricia Henao, Villamaría
Mejoro el estado físico y los ejercicios me ayudan a tener buena salud.
William Tabares, Chinchiná
Me hacen mucho provecho las caminatas y los ejercicios de relajación.
Amparo Ortiz, Marmato
Las rutinas de ejercicios son saludables para el cuerpo y la mente.
Fundamento
Iván Leonardo Duque, médico deportólogo y doctor en fisiología y biomecánica del deporte, habló de la importancia de realizar periódicamente actividad y ejercicio físico. El también docente de la Universidad de Caldas precisó la diferencia entre ambos conceptos.
"La actividad física son aquellas actividades que ejecutamos con nuestro aparato locomotor en las que consumimos energía y que puede ser lo cotidiano como vestirnos, caminar, etc. El ejercicio físico, en tanto, es una tarea más vigorosa que se da para mejorar las condiciones físicas del organismo", resaltó.
Sobre ejercicio físico hay múltiples posibilidades en varios contextos. Este puede darse para mantener la salud, también en el escenario deportivo aficionado o desde lo competitivo o profesional, en que se recibe dinero por dicha actividad.
"En todos estos, se da la participación de los sistemas del organismo y se mejoran todas las funciones del cuerpo. Todo el trabajo que se realice con el aparato locomotor tiene que ver con un componente emocional y psicológico que trae múltiples beneficios", apuntó.
El profesional resaltó que al hacer ejercicio se secreta endorfinas. Que estas hacen que el individuo quiera de manera repetitiva los efectos de estos neurotransmisores producidos por la glándula pituitaria.
"El ejercicio hace que la tensión emocional se libere y después de hacerlo hay cierta relajación. Sin embargo, todo individuo debería tener el aval para someterse a la práctica del mismo. Entre más se envejece, más cuidado se debe tener. Al final de la mañana o de la tarde, los mejores momentos para el ejercicio", puntualizó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015