El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, recorre a esta hora el Hospital San Marcos de Chinchiná y habla con los pacientes.
Gaviria visita Caldas con el objetivo de hacer una revisión de lo que pasa con respecto al tema de salud y dialogar con los diferentes gerentes de las cajas sociales y los alcaldes del departemento. "La idea es hacer un repaso exhaustivo de lo que está ocurriendo y, de alguna manera, también ser testigo de cosas buenas que pasan en nuestro sistema de salud, como en Chinchiná".
Agregó que a pesar de las dificultades del sistema, una buena gerencia pública y articulación dentro del departamento y las empresas sociales del estado, las cosas se pueden hacer bien.
El Ministerio ha apoyado desde el 2010 al departamento con un presupuesto de $11 mil millones. "El apoyo no solo se mide en miles de millones, también es una comunidad de esfuerzos, de objetivos y hacer un espacio de trabajar juntos y hacer una gestión articulada", aseguró el ministro.
Gaviria resaltó la buena transformación del Hospital San Marcos con la inversión de $300 millones para infraestructura. "Creo que la doctora Sandra Lucía Díaz Tejada, que terminó una labor de ocho años en el hospital de Chinchiná, merece el aprecio y el respeto de toda la comunidad y del Ministerio. Creo que es una labor que merece el aplauso".
El ministro empezará a realizar un diagnóstico observando las necesidades del departamento y está seguro que con un trabajo articulado y los recursos que serán invertidos es posible seguir en un proceso de transformación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015