Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Lizeth Katherine Agudelo tiene cinco meses de embarazo y reconoce que los mensajes que recibe es una buena manera de orientarlas en esta etapa de la gestación.
-------------
Inquietudes, temores y dudas son palabras que asaltan la mente de una mujer embarazada con mucha regularidad. Esto ocurre más a menudo cuando es primeriza. Por eso las citas de control prenatal son tan importantes, lo mismo que toda ayuda extra que mejore la calidad de vida, no solo de la mamá sino del futuro bebé.
Lizeth Katherine Agudelo Suárez tiene cinco meses de embarazo y junto con su esposo disfrutan de esta etapa que los prepara para ser papás por primera vez. Ambos participan desde el mes pasado en un programa piloto desarrollado por la empresa Bive que ofrece un programa de mensajes de texto con detalles del embarazo, controles prenatales y otras ayuditas que les sirven para vivir esta etapa con más armonía.
“Me gusta recibir estos mensajes porque me indican cómo va el desarrollo del bebé, además hace días mis amigas preguntaron si ya lo sentía, como les dije que no, su cara de asombro me preocupó. Por fortuna, en uno de los últimos mensajes de texto que recibí me aclaran que apenas en esta etapa empiezo a sentir más al bebé, eso fue un alivio”.
María Constanza Valencia es otra de las mamás que participa en el programa. Es su tercer embarazo y su núcleo familiar se ha involucrado mucho con la espera del bebé, tanto que su hija lee los mensajes y los comparte con el resto de la familia con gran entusiasmo.
Otra de las ventajas que Lizeth le ve a este programa es que a su esposo también le llegan mensajes, “es un embarazo compartido por ambos, él se involucra más y conoce cómo se está desarrollando nuestro hijo”.
Bive es la entidad que tiene a su cargo esta tarea y junto al equipo de MAMI (Mamás Más Involucradas), están desarrollando un primer piloto que inició la primera semana de junio y tendrá una duración de dos meses, en la cual participan 50 mamás y sus acompañantes que ya están recibiendo los mensajes respectivos, sin ningún costo.
Para Diana Carolina Quintero, coordinadora administrativa y comercial de Bive, MAMI es un sistema de mensajes de texto, dirigidos a las mujeres embarazadas, quienes reciben tres mensajes por semana en temas relacionados con: Motivación sobre su embarazo, educación en signos de alarma y factores de riesgo, desarrollo de su bebé y recordatorios para vacunación, medicamentos y asistencia a citas.
"A su vez, los acompañantes de las mujeres (sus esposos o madres) reciben un mensaje semanal en áreas de motivación y empoderamiento para el cuidado de la mujer embarazada", aclara.
El programa seguirá su curso y esperan que en un tiempo puedan ofrecer este servicio a un costo muy bajo, apoyados en las instituciones de salud.
Según el último reporte de Manizales Cómo Vamos, la capital de Caldas ha aumentado el índice de mortalidad materna en comparación con el resto del país. Los resultados muestran que la cifra pasó de 22,5 % en el 2008 a 50,6 % en el 2010 y a 109,7 % por cada cien mil nacidos vivos en el 2011.
“Al ver el incremento de las cifras, Bive, Negocio Social en salud de Grameen Caldas, quiere hacerle frente a esta situación a través del desarrollo de MAMI, estrategia liderada por este Negocio Social y un grupo de profesionales de diversas áreas quienes encontraron en los mensajes de texto la mejor herramienta para que las mujeres en embarazo se empoderen del cuidado de su salud e identifiquen si tienen un embarazo de alto riesgo”, así lo expresa el médico Jorge Alejandro García, integrante de Bive y el que se encarga de preparar los mensajes de acuerdo con el estado en que se encuentra cada mamá afiliada al programa.
Esta iniciativa se presentó en el marco del programa Co-crea Colombia realizado por El Banco Mundial, el Ministerio de Tecnologías y la Secretaría de salud de Manizales, alineados con otras iniciativas como Mama (Mobile Alliance for Maternal Action) y los objetivos del milenio establecidos por la ONU.
- "Pronto empezarás a sentir las pataditas de tu bebé. Toma tiempo en el día para sentir cómo se mueve. Dile a tu médico si se presenta algún cambio"
- "Tu bebé puede escuchar el latido de tu corazón y otros sonidos dentro de tu cuerpo. También puede escuchar tu voz, entonces háblale y cántale"
- "Es el momento de tu próxima visita a la clínica. Consigue más hierro, ácido fólico y calcio y tómalas todos los días. Ayudarán a la salud de tu bebé"
- "A medida que tu bebé crece, ocupa más espacio en tu vientre, por eso encontrarás difícil comer grandes comidas. Come en poca cantidad pero frecuentemente"
- "Las manos y los pies hinchados son comunes en el embarazo. Pero si de pronto tienes hinchazones repentinas en la cara y dolores de cabeza, ve a la clínica"
- "Las mujeres embarazadas pueden tener cambios frecuentes de ánimo. Apóyala con tu compañía y comprensión. Esto le hará bien a ella y al bebé"
- "El embarazo hace que la madre se canse. Necesita cuidados extra. Asegúrate de que los miembros de la familia compartan su trabajo y le den tiempo de descanso"
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015