Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
Juan Esteban Arias Ruiz, de seis años, tiene una cardiopatía congénita, por eso su corazón funciona a media marcha. Desde hace poco más de un año, su madre, Ángela María, gestiona una intervención quirúrgica ante Medimás. Ella asegura que el procedimiento no se lo ha querido aprobar y que su hijo podría fallecer en cualquier momento.
"Solo le funciona una aurícula (cavidad que recibe la sangre de las venas) y un ventrículo (punto que recibe la sangre de las aurículas). Cada vez que llevo las ordenes para autorizar, me dicen que hay que esperar que aprueben y así ha pasado el tiempo. Ya no sé a quién recurrir. Estoy preocupada", señaló.
El menor ya pasó por dos cirugías de corazón y a los cinco años debían hacerle la tercera. Esta le dará una mejor calidad de vida, él no puede hacer lo que otros infantes hacen. Ángela reconoce, según los apuntes médicos, que él no llegará a la edad adulta.
Delicado
Juan Esteban ingresó hace un mes al Hospital Infantil Rafael Henao para que le efectuaran un electrocardiograma (registro de los movimientos del corazón). En ese momento, el médico tratante lo internó pues presumió que tenía una endocarditis (infección del endocardio, el recubrimiento interno de las válvulas y las cavidades cardíacas).
"Lo dejaron allá, mientras se descartaba que fuera una situación generada por hongos. Lo del niño es delicado, toma nueve medicamentos al día. Además, padece de hipertiroidismo, hipertensión pulmonar, tiene déficit de atención y, a veces, convulsiones no especificadas".
Ángela dijo que ha hecho todo lo humanamente posible. Mencionó que ya pasó por la Oficina de Atención al Usuario en Salud, en el primer piso del Palacio de Justicia Fanny González Franco; por la Personería, que tiene queja instaurada en la Superintendencia Nacional de Salud y que está a la espera de las acciones que deriven de un desacato de tutela.
Responde
LA PATRIA le expuso el caso a Medimás. La EPS respondió que adelanta los trámites para que se pueda hacer la remisión del usuario a un centro médico de más nivel en el que pueda continuar el tratamiento: "Desde la aseguradora se establece contacto con varias IPS del país con el fin de conseguir, a la mayor brevedad, la mejor opción para Juan Esteban", dice el comunicado.
La EPS advierte que en la regional Caldas no hay ninguna clínica u hospital que preste el servicio que el pequeño requiere. Resalta que en cuanto se generen las autorizaciones y pagos por anticipo en una IPS, la aseguradora trasladará al niño con todas las garantías para que se le haga la atención.
La entidad especifica que durante abril y mayo se generaron autorizaciones referentes a medicamentos, terapias, consultas con especialistas, entre otros servicios para el tratamiento del usuario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015