Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
185 mil afiliados de Cafesalud en Caldas, tanto del régimen contributivo como del subsidiado, serán atendidos desde hoy por Medimás EPS. La cifra nacional alcanza los seis millones de afiliados. La entidad será administrada por el consorcio Prestasalud, producto de la unión de entidades nacionales y extranjeras que prometen humanizar el servicio.
Para la entrada en funcionamiento habrá un periodo de transición. Mientras tanto, los usuarios seguirán con su atención sin ningún inconveniente.
Una pregunta de los usuarios fue recurrente durante las últimas semanas: ¿Debemos hacer algún trámite con la nueva entidad para el traslado? A ello, Medimás respondió que no, que solo los que quieran afiliarse deberán hacer papeleo. Que aquellos que quieran salirse, lo podrán hacer, pero que desistirán de la idea puesto que el servicio mejorará.
A la espera
Gerson Bermont Galavis, director Territorial de Salud de Caldas (DTSC), habló de sus expectativas como jefe de dicha cartera. Expresó que en el proceso de cambio no debería haber ningún traumatismo. "Esperamos que ningún paciente tenga problemas con los procedimientos o cirugías que estaban programadas con anterioridad. Medimás EPS estableció que los usuarios no van a tener que comenzar de nuevo con los trámites", apuntó.
Sin embargo, Bermont se mostró preocupado porque hasta ayer la DTSC no había recibido evidencia de una red completa de atención. Dijo que conocía el contacto que la entidad había hecho con instituciones como el Hospital Santa Sofía, la Clínica Versalles, Diacorsa (Instituto del Corazón); pero que los hospitales de mediana y baja complejidad no los tuvo en cuenta.
"No conozco tampoco que hayan establecido comunicación con Oncólogos de Occidente para la atención de pacientes con cáncer. Con el Hospital Infantil, tampoco. La Territorial firmó con la Superintendencia Nacional de Salud (SNS) y el gobernador, Guido Echeverri, una carta que se envió al nuevo gerente de Medimás. Le pedimos que reportara una red clara para el departamento de Caldas y de eso ya van ocho días y aún no responde", señaló Bermont.
El funcionario no puntualizó la cifra de la deuda que hasta ayer tenía Cafesalud con Caldas, pero expuso que las EPS que operan en el departamento le dejan un déficit de 36 mil millones de pesos a las IPS públicas y privadas. Allí faltaría reportar unas pocas.
"Estamos en una situación parecida a cuando Caprecom fue absorbida por Cafesalud. En esa oportunidad, el trauma fue mayor a lo que en realidad sucedió. Si algo pasa, los pacientes tienen en la DTSC y la SNS, dos entidades amigas que estarán prestas a recibir las denuncias", concluyó.
Vigilados
Medimás inicia su operación en 29 departamentos y 519 municipios del país, ofreciendo una red de servicios que puede consultar en el sitio web www.medimas.com.co. El superintendente Nacional de Salud Norman Julio Muñoz aseguró que su despacho informará sobre los avances del proceso de seguimiento realizado al funcionamiento de la entidad.
Para atender de manera efectiva las inquietudes de los usuarios, la Supersalud dispuso de seis Oficinas Regionales ubicadas en Medellín, Barranquilla, Cali, Chocó, Bucaramanga y Neiva. También la línea gratuita nacional 018000513700; la línea 4837000 en Bogotá y el correo electrónico afiliadosmedimas@supersalud.gov.co.
Medimás, por su parte, habilitó el portal www.medimas.com.co para responder a los requerimientos. También la línea gratuita nacional 018000120777 y en Bogotá el 6510777.
¿Qué espera de Medimás?
José González Mazo, Jesús de la Buena Esperanza
Espero que se mejore la situación. Mi mamá lleva cuatro meses esperando la aplicación de una quimioterapia y nada.
Ana Isabel Ramírez, San Ignacio
Ojalá que les rinda y que no sea como con Cafesalud, que se piden citas, y nunca la hay. Nunca hay convenio.
Silvio Alejandro López Cifuentes, Risaralda
Espero una mejor atención y que la gente no tenga inconvenientes. Queremos equidad en el servicio de salud.
Luz Piedad González, Supía
Queremos una buena atención para tener una buena salud.
Martha Inés Morales García, Marquetalia
La idea es que mejore la atención. Aquí todo es muy demorado o no lo atienden a uno.
Carlos Ovidio Restrepo, Villamaría
En Cafesalud hemos tenido demasiados problemas. Aquí me están negando los medicamentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015