Bogotá. Hoy, 25 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad inflamatoria, neurodegenerativa, incurable y discapacitante que se presenta entre los 18 y 45 años, en plena edad productiva. Cifras de la Asociación Colombiana de Neurología señalan que cerca de 2300 colombianos padecen esta enfermedad, es decir que entre 3 y 4 personas de cada 100 mil habitantes.
Con motivo de esta fecha, la Asociación Colombiana de Neurología busca educar a pacientes y a todos los colombianos sobre esta enfermedad, que es una de las 2129 patologías en el listado de enfermedades huérfanas del Ministerio de Salud.
Según el doctor Carlos Navas Cardozo, neurólogo y coordinador del grupo de Esclerosis Múltiple de la Asociación Colombiana de Neurología, la Esclerosis es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta la mielina, que es la capa grasosa que está en los sensores de las neuronas, donde finalmente el mismo organismo ataca las neuronas y sus prolongaciones, comprometiendo el cerebro, la médula espinal y los ojos.
“El daño en la mielina provoca interrupciones en las señales nerviosas del organismo. Esto hace que la velocidad de la conducción eléctrica sea más dispendiosa porque se gasta más energía y por física en la medida en que haya más gasto energético, hay más producción de calor. Estos incrementos de calor son un factor como tal para que los pacientes sean más lentos, tengan más fatiga e inclusive pueda condicionar a que eléctricamente se bloqueen, lo que empeora y magnifica los síntomas”, explicó Navas.
Según el especialista, si se deja avanzar esta patología puede causar de forma rápida diversos problemas físicos y mentales, incluyendo la pérdida del control y la fuerza muscular, la visión, el equilibrio, la sensibilidad y el funcionamiento mental.
El neurólogo de la ACN asegura que el estilo de vida influye en el manejo y evolución del paciente para que este tenga un estilo de vida más llevadero: "yo le digo a mis pacientes vamos a luchar para no llegar a una discapacidad temprana. Si a un paciente se le diagnostica la enfermedad a los 25 años y es juicioso, cambia la dieta, hace ejercicio, no fuma, duerme bien y se aplica o toma su medicamento, posiblemente puede llegar a una muy buena edad, a los 50 sin mayor discapacidad", indicó el galeno.
Solidaridad por quienes la padecen
Como conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, mañana 25 de mayo, la Torre Colpatria se iluminará con color naranja, como muestra de solidaridad a los pacientes que sufren de esta patología.
El Parque Explora en la ciudad de Medellín también se iluminará de naranja, como parte de las actividades conmemorativas de este día, por su parte La Asociación de Lucha contra la Esclerosis Múltiple (Alem), con sede en Medellín, adelantará jornadas de sensibilización para unir esfuerzos y hacer un gran llamado entorno a esta importante enfermedad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015