LA PATRIA | MANIZALES
El segundo fallecido por covid-19 en Manizales y que reportó el Instituto Nacional de Salud este miércoles falleció el 9 de mayo en la Clínica Aman de Manizales.
El secretario de Salud municipal, Carlos Humberto Orozco, relató que el hombre, de 67 años, consultó primero en la Clínica Santa Ana y luego lo remitieron a la Clínica Aman donde fue internado en la Unidad de Cuidado Intensivo por un cuadro gastrointestinal.
Dijo que de acuerdo con la evolución, al paciente le tomaron las muestras para covid-19 a las 48 horas, pues no tenía síntomas respiratorios.
Tanto la Clínica Santa Ana como la Aman prestan sus servicios a personal del magisterio y a sus familias, cuyo prestador es Cosmitet. Al respecto, el presidente de Educal en Caldas, Darío López, manifestó que no tiene un concepto claro sobre el caso y que hoy espera comunicarse con la gerencia de la Clínica para corroborar los hechos.
Control
La directora de la Territorial de Salud de Caldas, Jimena Aristizábal López, sostuvo que la unidad de análisis evalúa el caso y que ya se hace el cerco epidemiológico de todas las personas que tuvieron contacto con el paciente.
Sobre el temor que manifestaron los empleados de dicha clínica, explicó que la DTSC ajusta las medidas para que todas las IPS, tanto públicas como privadas, le suministren los elementos de protección a todo el personal para todas las atenciones.
“Hay que pensar que todos los casos pueden ser sospechosos, porque los pacientes de covid se están comportando con síntomas diferentes”.
Expuso que unos llegan con problemas gastrointestinales como diarrea, malestar general y hay otros con solo dolor de garganta, también los hay con dolores articulares y malestar generalizado, pero que la fiebre no ha sido tan clásica como antes referían.
Expuso que esta es una alerta para que los hospitales estén al tanto de los pacientes que atienden, “porque también en las IPS ambulatorias pueden llegar personas asintomáticas o con signos leves y tener covid, y así pueden poner en riesgo al equipo de salud”.
Aristizábal reiteró que todas las entidades de salud deben incrementar la limpieza de superficies y aplicar el distanciamiento físico, además de fomentar el lavado de manos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015