Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
El lavado de manos, con abundante agua y jabón; y el uso correcto del tapabocas, son las principales medidas para disminuir la transmisión de distintos virus respiratorios. El coronavirus no es la excepción. Tener presente la sentencia anterior, se hace clave para cuidarse, justo ahora que se vive la Feria de Manizales.
Sobre la forma correcta de hacer dicho lavado, se entrevistó a Jorge Iván Marín, infectólogo y microbiólogo. El especialista dio pautas en este sentido, instando a hacerlo para evitar la proliferación de casos.
"El lavado tiene que ser de 1 minuto, con un frote exhaustivo de las palmas y entre los dedos. También se vale frotar las muñecas y asear las uñas. Eso no solo es útil ahora en pandemia, igual para protegerse de infecciones por otros virus estacionales (influenza, adenovirus, rinovirus, rotavirus, etc)", indicó.
Agregó: "Generalmente cuando se tienen visitantes, como sucede en la Feria, la circulación de microorganismos es mucho mayor. No existe un tiempo específico para estarse lavando, lo que sí es importante es que se las laven antes y después de ciertas actividades (ir al baño, consumir alimentos, de manipular dinero, entre otras)".
Transitorio
Si no se tiene acceso a un lavamanos, se puede hacer un aseo transitorio con alcohol glicerinado. "Este debe ser con un frote -mínimo- de 30 segundos. Debe esparcirse por todas las manos hasta que se seque. Después de la cuarta aplicación, pierde efectividad. Lo ideal es que ahí se lave uno para barrer los excesos del alcohol que quedan en la piel", dijo Jorge Iván Marín.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015