Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
Impotencia, rabia y dolor manifestaron los pacientes que denunciaron situaciones anómalas de las EPS que operan en el departamento. Las denuncias efectuadas fueron efectivas en la mayoría de casos. En otros, la atención fue parcial:
La intervinieron, pero no la tratan
El 23 de noviembre del 2016, María Aracely Vásquez Arias reportó que Cafesalud no le daba tratamiento completo para el tumor que padecía en el ojo izquierdo. Por su condición no podía ver y debió abandonar su trabajo.
Tras la denuncia, la EPS la envió a Pereira donde le extirparon el tumor que le hizo perder la visión y le realizaron algunas pruebas para certificar si tenía metástasis. La paciente de 46 años tiene afectadas la clavícula derecha, la costilla izquierda y su rostro.
"Estoy sufriendo lo indecible, porque Cafesalud no tiene contrato con nadie. Me descubrieron un mieloma múltiple, me dejaron dar cáncer. Solo me han hecho tres sesiones de quimioterapia de seis o siete que tengo que completar y siempre me toca viajar a Pereira y no me dan viáticos. Me da rabia", dijo Vásquez.
La paciente contó que interpuso una tutela que falló a su favor, que la misma tiene desacato, pero que ni con eso la atienden. Que hoy se encuentra sin los medicamentos que necesita y que no le hacen las terapias que requiere.
Sobre este caso y su futuro se le preguntó ayer a Cafesalud. No respondieron sobre el tema.
Ahora | Vásquez hoy no ve por el ojo y las quimioterapias hicieron que perdiera parte de su cabello.
Le cumplieron
A Rafael Antonio Soto Ocampo, afiliado a Cafesalud subsidiado, le cumplió con su tratamiento. Sufría de una trombosis venosa profunda en ambas piernas, lo que le produjo también una úlcera varicosa con dermatitis y edema. Estuvo un mes internado en Pereira, ciudad donde lo atendieron.
En ese tiempo, Soto Ocampo vivía en Salamina en el hogar de la Fundación Sociedad San Vicente. Hace unas semanas fue visto en la Galería de dicho municipio y lucía bien de salud. Contó que se dirigía a zona rural, donde labora en una finca.
Por su sangre
El menor de edad vive en Filadelfia con su familia.
Johan Esteban Ríos estaba a la espera de que Cafesalud autorizara una prueba de desmopresina, pues el pequeño de 10 años sufre la enfermedad von Willebrand, que le impide una correcta coagulación de su sangre. Luego de una espera de dos años, le practicaron el procedimiento, pero sigue en su casa aguardando por una evaluación odontológica. No puede ser atendido por cualquier especialista, pues podría desangrarse en la intervención.
Continúa con la vejiga perforada
La paciente reside en Riosucio.
Adriana Rendón Sánchez reportó el pasado 30 de junio que una acción de tutela con tres desacatos y una orden de arresto, más 13 quejas interpuestas en la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), le eran insuficientes para obtener de Coomeva una atención completa en salud.
A la paciente, de 41 años, en una intervención quirúrgica en la que debían extirparle unos miomas, al parecer le rompieron la vejiga. Desde ese tiempo espera por una intervención quirúrgica y ha hecho trámites por Manizales, Pereira y Cali.
La semana anterior Rendón viajó a Medellín donde la EPS le aseguró que recibiría tratamiento para cerrar su cuadro médico. La revisó un urólogo que le recomendó unos exámenes, entre ellos, una tomografía que permitiera ver de una forma más detallada lo que le sucedía. También tiene ya su cirugía autorizada.
"Las pruebas de sangre ya me las hice, pero sin más, no me pueden operar. Me dijeron que no tenían el prestador para eso y que conseguirlo era muy complicado. La EPS aún no me llama. Se comunicaron de la Super y me comentaron que le estaban haciendo seguimiento al caso", puntualizó Rendón, que se mostró confundida ante lo que le sucedía.
Un tumor le afecta la rodilla y el hígado
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Rossy Liliana Barón Hernández le relató a LA PATRIA el pasado 7 de julio su condición. Desde enero de este año Cafesalud ha sido intermitente en la atención que requiere. La residente del barrio Renán Barco de La Dorada (Caldas) tiene un tumor en el fémur, la rodilla izquierda y en el hígado. La examinaron en Manizales, Pereira, Ibagué y Bogotá y no le solucionaban nada.
Ante la denuncia, la EPS agilizó su tratamiento no sin antes argumentar que algunas demoras se debían a que la paciente no había tramitado las órdenes de los exámenes que le recomendaron en la capital de Risaralda.
Sin embargo, Barón los desmintió y dijo que el procedimiento lo hizo, pero que no le dieron fecha de atención. A la usuaria le pidieron la documentación de su caso para darle trámite y solución.
"Esta semana tuve cita con el ortopedista oncólogo y Cafesalud asumió el gasto. Me dijeron que les enviara por correo las órdenes que me mandara el especialista y así lo hice. Hay que esperar a ver con qué salen", añadió Barón, de 34 años.
Este caso lo sigue de cerca la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015