Blanca Eugenia Giraldo*
LA PATRIA | BOGOTÁ
Esta vez la culpa no era el cambio de clima, era la bacteria del neumococo la que tenía a doña Luz Dary a un paso de ser hospitalizada. Pensó que era una simple gripa, pues uno de sus nietos que llegó a visitarla también estaba enfermo.
"Al comienzo no le paré bolas, era como una gripa; sin embargo, el desaliento, la fiebre alta y la dificultad para respirar me hizo ir al médico". Agrega que fue el especialista quien la alertó, padecía de neumonía ocasionada, en este caso, por la bacteria del neumococo.
Raúl Istúriz, presidente de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosa, calcula que esta bacteria es la responsable del 80% de las neumonías bacterianas, del 50% de las meningitis bacterianas y del 20% de los casos de sepsis (infección generalizada).
Lo preocupante con esta situación es que cada dos horas muere un colombiano mayor de 50 años por infecciones causadas por neumococo, concluyó un estudio del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Pontificia Universidad Javeriana que será publicado en la revista científica Journal of Infection and Public Health. El trabajo, el primero en su especie realizado en Colombia, establece que 73.700 casos de enfermedad neumocócica se presentan cada año en el país en personas con más de medio siglo de vida.
Adriano Arguedas, pediatra especialista en enfermedades infecciosas, fue uno de los expertos internacionales que en pasados días habló en Bogotá sobre los efectos de la enfermedad neumocócica.
Para Arguedas entre los picos de infecciones que produce la bacteria del neumococo, se encuentra con mayor frecuencia la neumonía, luego la bacteremia y por último la meningitis. Lo que lamenta es que con una vacuna disponible desde hace 12 años aún se presenten muertes por esta causa, sobre todo en niños.
Aduce que los signos y síntomas varían de acuerdo con la enfermedad. "En el caso de los niños con neumonía ellos presentan problemas respiratorios, tos y fiebre; sin embargo, cuando se presentan complicaciones implica hospitalización por dificultad respiratoria severa, insuficiencia cardiaca o problemas circulatorios".
Raúl Istúriz, presidente de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosa, afirma que las personas que padecen una enfermedad crónica, por ejemplo sida, algunas inmunodeficiencias, hipertensión, diabetes, cardiopatías, enfermedad pulmonar, enfermedad renal, asma, fumadores y los que toman exceso de alcohol presentan factores de riesgo para tener infecciones por neumococo aún más graves, porque el sistema inmunológico se va debilitanto.
Para el experto la mayoría de los niños afectados son menores de 5 años con un pico muy importante en los menores de 2 años, mientras que el otro grupo son los mayores de 50 años.
Iztúriz destaca que en adultos la neumonía o pulmonía ocasiona fiebre alta, mucha tos que se convierte en dificultad para respirar, malestar incapacitante y en algunos casos deja secuelas como es la posibilidad de un infarto.
"El mensaje sería: hay que vacunar también a los adultos porque ellos también merecen mejor calidad de vida", concluye.
Las infecciones por neumococo pueden prevenirse con medidas de higiene y el uso de vacunas.
Hay una nueva vacuna que cubre contra los 13 serotipos de neumococo más prevalentes y los relacionados con alta resistencia a los antibióticos. Esta vacuna conjugada genera memoria inmunológica por eso no requiere de otras dosis.
La OMS recomienda que en los niños entre 1 y 2 de edad que hayan sido vacunados con la 7 valente o que no hayan recibido la vacuna, se les ofrezca la 13 valente entre los 2 y los 5 años. Mientras que en los mayores de 50 años la recomendación es una dosis.
Es importante destacar los beneficios que se obtienen al vacunar a personas que padecen de enfermedades crónicas porque disminuye la probabilidad de descompensación de la enfermedad, evitando el riesgo de hospitalizaciones y mortalidad.
En cifras
* 14 colombianos mayores de 50 años mueren cada día (5.000 cada año) por infecciones causadas por esta bacteria.
* 73.700 casos de enfermedad neumocócica se presentan cada año en el país.
* 201 casos de neumonía por neumococo se presentan al día en Colombia.
* 16 casos de meningitis por neumococo se presentan cada mes en el país.
* 7 casos de sepsis se presentan al mes en el país.
* 80% de las neumonías bacterianas son causadas por neumococo.
* 50% de las meningitis bacterianas son causadas por neumococo.
* 20% de las sepsis son causadas por neumococo.
* Más de 90 serotipos de neumococo se han identificado en el mundo.
* 13 serotipos de neumococo generan cerca del 70% de la enfermedad neumocócica invasiva en mayores de 60 años. Varios de estos son altamente resistentes a los antibióticos.
*La periodista fue invitada por Laboratorios Pfizer
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015