B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
52 días completó Juan de Dios Ayala Ospina, de 57 años, internado en el Hospital Departamental Santa Sofía en Manizales.
Fue remitido como urgencia vital el 25 de abril pasado desde el Hospital San Lorenzo de Supía, donde consultó porque se sentía débil, con fiebre y sudoroso, piel amarilla y además, eliminaba sangre en la materia fecal.
Esta situación motivó a los médicos a ordenarle unas pruebas, entre ellas un cuadro hemático, cuyo resultado mostró que la hemoglobina estaba en 3, cuando lo normal en un hombre adulto es tenerla por lo menos entre 12,1 ml. y 17,1 ml., lo que pone en riesgo su vida.
Durante el traslado a Manizales y cerca del Santa Sofía, Ayala Ospina sufrió un paro cardiorrespiratorio, por eso ingresó directamente a la Unidad de Cuidado Intensivo donde permaneció hasta el 3 de mayo. Luego le dieron orden de hospitalización para manejo con hematooncología, especialidad que no tiene este centro asistencial.
Sobre la evaluación que le debe hacer un hematólogo oncólogo, el paciente indicó: “Permanecí 12 días en la UCI y ahora pasé a hospitalización, porque se me bajan las plaquetas y la hemoglobina, por eso me han trasfundido como ocho veces”.
Contó que ya se quejó ante la Superintendencia Nacional de Salud, interpuso una acción de tutela y tras el incumplimiento de Mallamás puso un incidente de desacato. Agregó que lo que necesita es un traslado a una clínica que tenga dicha especialidad, ya que el Hospital Santa Sofía no cuenta este servicio. “Espero que me colaboren, son muchos días esperando esta valoración, pues en caso de tener leucemia necesito tratamiento urgente”.
Bibiana Valencia Ayala, familiar del paciente, aseguró que esta semana conoció que Mallamás le respondió a la Supersalud que ya habían valorado a Juan de Dios, cuando lo que pidieron fue la historia clínica para que el especialista revisara qué exámenes debía prescribirle.
“Qué nos ganamos si esas pruebas solo se pueden hacer en Oncólogos o en el SES Hospital de Caldas, pero ellos -Mallamás- no tienen convenio con hospitales en Manizales”, dijo Valencia y añadió que Juan de Dios tiene pendiente también un cateterismo, porque su corazón le está funcionando mal.
Diego Emilio Lopera, internista especializado en hematología y oncología y adscrito a Oncólogos de Occidente, explicó que la hemoglobina tiene la función de transportar el oxígeno, y al estar tan baja (3) el cuerpo se desoxigena, lo que lleva a que el corazón trabaje a un ritmo más rápido, tratando de hacer circular la sangre y así optimizar la poca cantidad de hemoglobina.
Añadió que esto puede derivar en un infarto del corazón, arritmias, desmayos, dolor en el pecho y asfixia lo que limita la actividad física.
Completó que como el cerebro está sin oxígeno, el paciente también siente sueño permanente, falta de concentración, confusión, dificultad para aprender o tomar decisiones, lo que puede terminar en coma.
Lopera enfatizó que si no se corrige a tiempo la anemia, esto puede causar también hipotensión o muerte.
LA PATRIA habló con Fabio Enríquez, gerente general de Mallamás, quien ratificó que el paciente llegó al Hospital Santa Sofía como una urgencia vital y que aunque esta entidad no tiene convenio con la EPS, allí lo estabilizaron.
Aseguró que hace 15 días ordenaron los exámenes y que ya giraron los recursos para que lo atiendan en Oncólogos de Occidente, con el que tampoco tiene convenio.
Anunció que como Oncólogos no tiene servicio de hospitalización, trasladarán al paciente al Instituto de Cancerología en Bogotá, tan pronto tengan los resultados de los exámenes, cita que según él, tenía ayer a las 4:00 p.m.
Al cuestionarle sobre la demora para tomar esta decisión, dijo: “Esto es cuestión del hospital, nosotros no somos prestadores. Allí lo estabilizaron y los transfundieron y eso era lo que tenían que hacer”.
Sobre la deuda que adquirió la EPS al no tener convenio con el H. Santa Sofía, Enríquez argumentó que ellos reconocerán la urgencia. “No dude que estamos haciendo todo lo humanamente posible, la empresa va bien, es distinta a todas y estamos haciendo un esfuerzo grande”.
José Ignacio Londoño Jiménez, coordinador médico de hospitalización en el Santa Sofía, aclaró que ayer solicitó a Oncólogos de Occidente la asignación de las citas para los tres exámenes que el paciente requiere y dijo que hay que trasladarlo hasta dicha entidad, pues estas son un poco invasivas.
Añadió que Mallamás le desembolsó el miércoles el dinero a Oncólogos por el costo de estos procedimientos.
Calle reconoció que la EPS sí ha gestionado el traslado en distintas partes del país, pero que ninguna ha sido efectiva. “La idea es que al paciente lo trasladen rápido, pues falta que le aclaren el diagnóstico”.
Advirtió que Santa Sofía no tiene servicio de oncología y que a Juan de Dios desde que llegó se le diagnosticaron unas alteraciones hematológicas tan severas que desde un comienzo se puso en remisión. “A él lo valoró un médico de apoyo el 6 de junio e inclusive no tenemos la respuesta de Oncólogos de Occidente a esa valoración”.
Concluyó que el paciente llegó muy mal y precisó que ahora está mejor; no obstante, recalcó que lo requiere el pacientes es que le aclaren el diagnóstico y los puedan tratar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015