Óscar Eduardo Romero Zuluaga, de 18 años, murió mientras se encontraba jugando un partido. El joven sufrió un colapso y perdió la conciencia en la cancha Los Álamos. Fue trasladado a la Clínica La Presentación, donde reportaron su fallecimiento.
El de Óscar es el segundo caso que se reporta de esta clase de muerte. En abril murió Jorge Darío Ramírez Zuluaga, también mientras jugaba un partido de fútbol.
Recomendaciones
El experto en educación física, Carlos Ariel Castrillón Arias, afirma que no importa la edad, adultos o niños deben prepararse primero con estiramiento y calentamiento.
Precisa que los adultos deben acudir al médico y conocer cómo está el corazón y qué actividad pueden desarrollar, según la comorbilidad que tengan: enfermedades cardiovasculares, diabetes.
Castrillón Arias recomienda 150 minutos de actividad física al menos durante tres veces a la semana. "Es vital incluir frutas y verduras e hidratarse antes, durante y después, así no tenga sed. Además es esencial que la persona se asesore para evitar accidentes o infartos, que en algunos casos son fatales".
Al no haber un acondicionamiento cardiovascular óptimo y que se hace secundario a la actividad física frecuente, el médico deportólogo Jaime Pinzón enfatiza que jugar fútbol requiere de intensidades variables, que pueden generar esfuerzos máximos que derivan en arritmias cardiacas, en paros o en infartos, que sería lo más grande,
Apunta que si no hay un acondicionamiento muscular y esquelético pueden sufrir tendinitis o fracturas por falta de equilibrio, porque no soportan bien las cargas y en los choques se pueden caer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015