Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
“Señorita, ¿pero no hay riesgo de que nos infectemos?”, preguntaron dos señoras de servicios generales del Palacio de Justicia de Manizales a la bacterióloga de la Secretaría de Salud, quien instruía a los pacientes que llegaron al chequeo médico para descartar si son pacientes potenciales de tuberculosis u otras enfermedades pulmonares.
La muerte de las dos funcionaras, una en septiembre del 2016 y otra el pasado domingo, los motivó a consultar. Caras de duda, preocupación e incertidumbre se vieron en las oficinas del cuarto piso que sirvieron como consultorio. Aunque solo había 148 personas inscritas hasta el martes, ayer llegaron cerca de 300 al tamizaje.
Ingresaron en parejas para hacer la entrevista y el chequeo médico. Indagaron la relación con las pacientes fallecidas y en caso de que hubiesen tenido, fiebre, poco apetito y tos persistente por más de 15 días. Si cumplían con un cuadro de síntomas, se remitían a la EPS para realizar la baciloscopia, que es prueba que se realiza con las secreciones nasales y salivales para detectar la bacteria que produce la tuberculosis.
José Fernando Salazar, director de la seccional de Administración Judicial de Caldas, indicó que esta no es la primera medida que toman dentro del Palacio Fanny González. El pasado 22 de febrero se reunieron con la ARL Positiva y el área de Salud ocupacional para dictar una charla a 118 funcionarios sobre la tuberculosis, su forma de contagio y las medidas de prevención.
“Aquí no hay un brote como muchos creen. Tampoco es necesario como otros extremistas solicitan que fumiguemos las oficinas porque no es necesario. Se hace un llamado a la calma y se están tomando las medidas preventivas”, señaló.
Sin remisión
Héctor William Restrepo, secretario de Salud de Manizales, acompañó la jornada en la mañana. Destacó que en en la primera etapa del tamizaje no se encontraron pacientes con síntomas respiratorios. Quienes pidieron remisión lo hicieron de manera voluntaria, pese a que no era necesario por dictamen médico.
“Puede que hoy se encuentren sintómaticos y no necesariamente sean de tuberculosis, sino de una gripa estacionaria. Este ejercicio se hace para darle tranquilidad a la rama judicial de que no tienen dificultad para trabajar en el lugar”.
Restrepo explicó que no es necesario el uso del tapabocas, pues la transmisión de la enfermedad se produce por una relación muy estrecha con las personas contagiadas. “NI en las oficinas, ni en los expedientes vive la bacteria. Cuando tiene contacto con el aire, muere”.
Mitos de la enfermedad
Foto | Ingimage | LA PATRIA
1. Es hereditaria. Falso. Es una infección que se adquiere en el trascurso de la vida y es causada por una bacteria llamada bacilo de Koch, la cual se contagia de persona a persona a través de la tos.
2. Se contagia compartiendo platos, abrazando, besando o dando la mano a una persona enferma. Falso. Solo se contagia a través de las pequeñísimas gotas de saliva que emite la persona infectada a través de la tos y de los estornudos. El contagio es por la vía respiratoria.
3. Se cura tomando remedios naturales o caseros. Falso. Al ser una infección producida por una bacteria, necesita antibióticos para curarse. Los remedios caseros pueden aliviar algún síntoma, pero no curan la enfermedad.
4. Se debe siempre aislar a la persona enferma durante todo su tratamiento. Falso. El aislamiento del enfermo con tuberculosis solo se hace al comienzo del tratamiento cuando la persona tiene bacilos de Koch en las secreciones bronquiales. Una vez se comprueba que la persona ya no tiene la bacteria en el esputo, puede realizar todas sus actividades sociales, incluyendo volver al trabajo.
Participaron
Dos epidemiólogos del despacho Municipal, dos médicos de Assbasalud y una enfermera jefe participaron en la jornada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015