EFE | LA PATRIA | Manizales
Los europeos incrementaron su expectativa de vida un promedio de un año en los últimos cinco (hasta 77,9 años), y han reducido la mortalidad prematura, según un informe la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Luxemburgo, con 83,1 años, cuenta con la expectativa más alta; mientras que Moldavia, con 71,65 años, es la más baja. Con una longevidad de 82,97 años, España está entre los países de vida larga", dijo Claudia Stein, directora de la División de información, datos, investigación e innovación de la Oficina regional de la OMS para Europa.
La razón del incremento de la expectativa de vida y el descenso de la mortalidad en un 25%, en 15 años, se ha dado -advierte la profesional- por la inversión, aunque todavía desigual, en los sistemas de salud y los estilos de vida más saludables.
Peligros
El informe también resaltó que los principales peligros para la salud de los europeos son el tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad (en niños y adultos) y el sobrepeso, así como la insuficiente vacunación infantil en algunos países, que por primera vez en años causó muertes por enfermedades como la rubeola o el sarampión.
Stein instó a los Gobiernos europeos, y en general a los del mundo, a erradicar estos malos hábitos mediante "impuestos y legislación". Los llamó a impulsar cambios de estilo de vida entre la población, que en muchos casos bebe o fuma "por cuestiones culturales" y a menudo por situaciones relacionadas "al nivel de pobreza".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015