Rubén Darío López
LA PATRIA I Pensilvania
Una vez más los pensilvanenses se ilusionan con la nueva sede para la Institución Educativa Pensilvania. La llamarán Hermano Estanislao Luis.
Las esperan han sido la constante ante un litigio con el antiguo contratista. La demora, este año, ha tenido que ver con el mal estado de las vías, por el invierno, lo que ha dificultado la llegada de material.
El miércoles empezaron a llegar trabajadores a la obra y las maquinarias prendieron motores. Por eso, la expectativa ahora es sobre la posibilidad de que la construcción esté lista para diciembre.
Fabio Alberto Ramírez es miembro del Consejo Directivo de la I.E. Pensilvania e integra el Comité veedor de la obra. Comenta: “Esperamos que esta vez se pueda trabajar a un buen ritmo, que se pueda recuperar el tiempo perdido".
Recordó que los trabajos comenzaron en el 2018. Como otros representantes de la comunidad manifiestan la necesidad de la sede, pues estudiantes, docentes y directivos han tenido que utilizar otros espacios, en los que han sufrido hacinamiento, por ejemplo.
¿Elefante blanco?
El colegio forma parte de los 21 priorizados en el 2016 por Caldas para el programa del Ministerio de Educación, ejecutado por el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE).
Fueron $114 mil millones los que aportaron la Nación, la Gobernación de Caldas y las alcaldías. De los 21 están listos 12. Quedan por terminar 9.
La docente Dora Nancy Trujillo recuerda que al comienzo del año se reunieron con los alumnos de once del Instituto Pensilvania. Los propósitos: conocer los avances del proyecto, socializar las fechas en las que estaba planeada la entrega.
"Un grupo de estudiantes y de docentes visitamos la obra y nuevamente volvimos a creer en la posibilidad de que el nuevo colegio no fuera un elefante blanco. Con gran tristeza recibimos la noticia injustificada de que la obra había sido parada".
A pesar de que los trabajadores reanudaron labores y de que las máquinas están otra vez prendidas, también hay pesimismo, producto de los aplazamientos reiterados.
Otto Lozano, ingeniero del Consorcio Aulas Nacionales a cargo del proyecto, respondió hace dos meses: "Se suspendió, básicamente, por el problema que tenemos con los suministros de materiales continuos a la obra. Las carreteras han sido afectadas muy duro por el invierno este año. La obra en este momento no cuenta con ningún atraso, en cuanto al programa establecido y en cuanto al programa de trabajo que estábamos ejecutando".
El profesional se refiere sobre todo a las dificultades por los cierres viales constantes, como consecuencia del daño en el sector de Buenavista, a 10 minutos de la cabecera municipal de Manzanares.
La profesora concluye: "Realmente cada día veo con más escepticismo los plazos y las promesas que una y otra vez se incumplen. Llevamos 6 años creyendo, esperando y confiando y la única realidad es una construcción que cuando medio avanzaba nuevamente fue suspendida. Confiar, por el derecho que tienen los estudiantes a una sede digna".
Una madre
Lilián Rocío Arango
En los últimos cuatro años los niños han sufrido hacinamiento, lo que entorpece el proceso educativo. Es como complicado si hay que esperar a que la vía esté en óptimas condiciones para que la obra siga sin retrasos, y así esta construcción no podría ser entregada este año.
Una estudiante
Vannesa Alexandra Daza
Es inaceptable que la construcción de nuestra sede central se haya suspendido ya varias veces, y en este caso dizque por el mas estado de la carretera. El nuevo contratista nos prometió que no habría más suspensiones. Para mí sería un verdadero orgullo hacer parte de la primera promoción que se gradúe en el nuevo colegio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015