B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
160 personas serán excluidas del Sisbén en Manizales. De acuerdo con el secretario de Salud, Héctor William Restrepo, en los cuatro primeros meses de este año se les comprobó que reúnen las condiciones económicas para pertenecer al régimen contributivo y podrían estar recibiendo subsidios de los programas sociales del Gobierno sin tener derecho a ellos.
Tras verificar la información, la Secretaría de Salud firma la resolución para excluirlo del servicio de salud y la envía al Departamento Nacional de Planeación, donde realizan otro filtro para retirarle todos los beneficios que incluye el Sisbén.
Restrepo aclaró que para hacer este seguimiento, se apoya en las bases de datos de la Secretaría de Tránsito, la DIAN y Cámara de Comercio.
Entre los hallazgos detectó declarantes de renta, propietarios de vehículos públicos o particulares último modelo, dueños de viviendas avaluadas en $120 millones o más, además, pensionados a quienes se les inició el debido proceso de exclusión como afiliados a este régimen de salud.
“Como la visita a la casa se les programa, dan direcciones falsas y buscan a un amigo o familiar que viva en un estrato muy bajo para decir que ellos viven allí y así cumple con los requisitos. Con esto le está quitando la oportunidad a una persona que sí lo necesita”, precisó Restrepo.
Agregó que a través de Industria y Comercio conocen la verdadera dirección de sus residencias, diferente a la que incluyen en la encuesta. “Hacemos la visita y comprobamos que viven en buenas casas y hasta observamos los carros en el parqueadero”.
En el 2016 Planeación Nacional detectó en el país 135 mil 756 casos de personas que devengaban más de 3,8 millones de pesos al mes y aún así tenían puntajes bajos en la base de datos. Ese mismo año se identificaron 384 mil colados en total, de ellos 838 en Caldas.
Un informe de la DNP entre septiembre del 2015 y agosto del año pasado registró que en Manizales, La Dorada y Salamina hubo un incremento de colados.
Por ejemplo, en la capital caldense el número de ciudadanos con ingresos superiores a 3,8 millones de pesos aumentó en el 77%, al pasar de 143 a 253, 110 más que el 2015.
No obstante, el secretario de Salud precisó que en los últimos tres años por lo menos mil personas han salido del Sisbén al comprobarles que tienen una situación económica que les permite ingresar al régimen contributivo.
---------------
73 mil usuarios hay en el régimen subsidiado en Manizales.
900 personas pobres no afiliadas.
10 mil 500 entre el subsidiado y el contributivo.
--------------------
De acuerdo con las cifras más recientes de la DNP, entre septiembre del 2015 y febrero del 2017, la tarea de depuración de la base de datos del Sisbén permitió reubicar a cerca de 370 mil personas en la fila del sistema.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015