Julián García
LA PATRIA | Arauca
Toda la familia de Reginaldo Valencia tuvo que salir rápidamente el pasado martes de su residencia, la cual está ubicada en el barrio Las Colinas (Arauca). También debieron llevar a su gato y dos loros.
La prisa que tenían respondía a una intención: permitir la fumigación en su casa del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue y del virus de la fiebre amarilla y el chicunguña.
La actividad que realizan desde ese día varios técnicos de saneamiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), se cumplirá en el corregimiento hasta mañana.
Enfermos
Con la fumigación se quiere disminuir la posibilidad de adquirir el dengue clásico. Las personas del lugar refieren un incremento de la enfermedad en los últimos tres meses: “Había muchos zancudos y esto nos tiene enfermos”, señaló Valencia.
Catalina Cañas, quien vive en uno de los barrios que serán beneficiados con la medida, lleva dos meses con ronchas y dolor en las rodillas. Contó que la mayoría de los pobladores sufrieron los mismos síntomas: “En mi casa se enfermaron 10 personas. A todos nos tiró a la cama”.
Según el reporte del puesto de salud del corregimiento, asociado al Hospital San Marcos de Chinchiná, al mes consultan en promedio 20 personas por síntomas relacionados con esta patología. Fiebre, dolor en las articulaciones, malestar general y brotes cutáneos, son algunos de los signos evidenciados.
Informados
Con un megáfono les avisaron a los habitantes del corregimiento sobre la fumigación. Les sugirieron tapar los alimentos, quitar las cortinas y evacuar las residencias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015