Colprensa | LA PATRIA | Manizales
El director del Invima, Javier Guzmán, se refirió hoy a la presencia de mercurio en varios lotes de atún, que superan el mínimo permitido.
Al respecto, el funcionario del Invima informó que el mayor riesgo es para las mujeres embarazadas, aquellas que lactan y para niños menores de 10 años, quienes no deben consumir más de dos latas de atún a la semana. El resto de la población no debe excederse en más de cuatro porciones.
"El consumo de una única porción con excedencias de mercurio en el atún, no implica que afecte la salud de las personas, ya que el riesgo está asociado a la edad del consumidor y la frecuencia del consumo", manifestó Guzmán, quien agregó que "la comunidad en general debe abstenerse de consumir las latas de atún reportadas en las alertas sanitarias", pues recientemente se ordenó retirar del mercado algunos lotes de Van Camps y de atún marca Carulla, que excedían la normatividad sanitaria de un miligramo de mercurio por kilo.
Guzmán estuvo acompañado de Hernán Quijada, subdirector del Instituto Nacional de Salud (INS), quien ratificó que para que se genere una intoxicación por mercurio debe darse una ingesta sostenida de atún, y precisó que esta debe ser entendida como un consumo diario y frecuente.
En tanto, continúan las investigaciones y posibles sanciones a las empresas productoras de este alimento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015