Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Ese día una ambulancia de la Defensa Civil llegó al Hospital Departamental Universitario Santa Sofía con un paciente de 30 años. Era un habitante de calle, reportado con VIH y a quien al final la covid-19 le quitó la vida. Fue el primer fallecido de Manizales en ese centro asistencial. Y forma parte del grupo de personas de la capital de Caldas que murieron por el virus.
El número de casos positivos por la pandemia sigue en aumento en Manizales y el resto de Caldas, que desde hace dos semanas viven el pico. Y con eso, también suben las estadísticas de quienes pierden la vida ante el mal.
Las cifras corresponden al Instituto Nacional de Salud (INS), con corte al miércoles. La persona de calle es uno de los 78 hombres fallecidos. Son 26 mujeres las víctimas. Es decir, el INS referencia 104 muertes en Manizales.
En visita esta semana a la ciudad el viceministro de Salud y Protección Social, Luis Alexánder Moscoso, manifestó que el comportamiento futuro de los casos positivos y fallecimientos está ligado a las buenas conducta de los manizaleños y a la adopción rigurosa de protocolos de bioseguridad.
Agregó: “Este es un pico que puede ser más grande o más pequeño los próximos días. La pandemia puede crecer hasta donde la no adherencia de medidas nos lleve o puede disminuir según el cuidado y la responsabilidad que cada persona aporte”.
Pronóstico anterior
Al principio de la pandemia la Dirección Territorial de Salud elaboró un Plan de preparación y articulación de la capacidad de respuesta de la red prestadora de servicios de salud en Caldas. En el documento se encuentra una proyección de contagios y fallecimientos para el día 109 de la pandemia, es decir, más o menos para junio o julio.
Esa posible situación incluía a los 27 municipios del departamento. Para Manizales tuvo en cuenta que tiene 446.160 habitantes, de los cuales al parecer 251.984 eran susceptibles del mal. Para esa época, según el informe, la capital caldense tendría 516 fallecimientos y el departamento 1.178.
Sin embargo, la situación no se ha dado y Manizales apenas ronda las 100 muertes y sumada a las otras 26 localidades caldenses acumulan cerca de 260 en siete meses y medio desde que comenzó la emergencia.
Las autoridades de salud han explicado que a diferencia del gran parte del país, el pico en el departamento apenas comienza, y se mantiene la fase de aceleración: más positivos, que recuperados. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha explicado que en la región cafetera la afectación será larga, pero de intensidad media.
El Santa Sofía es el hospital de referencia de Caldas. Allí, desde marzo, han sido atendidos 414 pacientes sospechosos o positivos por coronavirus, de ellos 52 de Manizales y el resto de otros 20 municipios, a los cuales se suman 1 de Apía (Risaralda) y un venezolano.
De acuerdo con este centro asistencial, el 30,04% (50 pacientes) tienen como condición de egreso fallecido, incluidos varios de Manizales, entre ellos el habitante de calle.
Edades
De 20 a 29: 1
De 30 a 39: 2
De 40 a 49: 1
De 50 a 59: 10
De 60 a 69: 26
De 70 a 79: 24
De 80 a 89: 30
De 90 en adelante: 10
Día con más muertes
24 de octubre: 6
Cinco muertes: 12 de octubre y 18 de octubre
Indígenas: 1
Afros: 3
Diagnósticados después de muertos: 20
Municipios, (mortalidad por 100 mil habitantes)
La Dorada: 62,45
Norcasia: 39,25
Anserma: 31,58
San José: 30,20
Supía: 27,5
Viterbo: 22,10
Palestina: 20,93
Villamaría: 20,62
Chinchiná: 19,31
Manizales: 16,18
Otras capitales (muertos por 100 mil habitantes)
Leticia: 352,7
Barranquilla: 124,3
Santa Marta: 97,83
Bogotá: 91,95
Cartagena: 59,40
Medellín: 57,27
Cali: 67,23
Ibagué: 51,17
Pereira: 41,20
Armenia: 34,56
Nota: cifras tomadas del Instituto Nacional de Salud.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015