Luis Fernando Rodríguez García
LA PATRIA | Manizales
Jaime Duque Bonilla tiene una vida dedicada a los menores de edad. Recientemente completó 50 años de vida profesional destinado al ejercicio de la pediatría, área de la medicina en la que se especializó en la Universidad del Valle.
Por esa consagración fue reconocido en el Hospital Felipe Suárez, de Salamina, donde labora hace 16 años. Mediante la Resolución 063 del 10 de junio del 2019 el especialista recibió una nota de estilo y una placa.
El homenaje tuvo lugar en las instalaciones del centro de atención. Allí Iván Fernando Abasolo Guerrero, gerente de la entidad, hizo oficial la exaltación el martes con la aceptación y acompañamiento de sus colegas y amigos (ver recuadro Admirado).
Contento
“Estoy feliz de llevar tantos años en mi especialidad, que esté vivo y sano y que goce del cariño de mis compañeros, que antes fueron alumnos míos”, expresó Duque.
Al que denominan el papá de la pediatría caldense nació en Cali. Luego de terminar sus estudios superiores viajó a Manizales, donde fue docente de la Universidad de Caldas por 35 años. Se casó con una manizaleña. No abandonó su misión médica y aún hoy ejerce en el municipio del norte caldense.
En 1969 no existía la especialidad en la capital de Caldas y que él, después de dos años de trabajo, impulsó un posgrado para que alumnos de la Facultad de Medicina pudieran acceder a los temas propios de esta área de la salud. El postgrado permanece.
“En este momento tenemos más de 150 médicos egresados en pediatría. El origen de esa especialidad se dio con el apoyo de los profesores que estaban en ese momento en la Universidad. Fui director de ese programa durante 25 años, hasta que me jubilé”.
Duque señaló que los pacientes de Salamina y del norte de Caldas, que atiende en el Hospital, son gente muy querida, receptiva y respetuosa del servicio que se les presta. Habló de la importancia de dejar huella, de lo que dijo se siente orgulloso.
“El pediatra necesita paciencia. Hay que estudiar mucho. El niño no informa cosas, pero en lo poco, es mucho lo que dice. La madre desempeña un papel importante en este tipo de especialidad”, mencionó.
Apoyados
El también pediatra y docente Carlos Montoya, que conoció a Duque en la Universidad de Caldas, calificó a su colega como un especialista de facultades excepcionales. Dijo que es un ejemplo a seguir por quienes se dedican al cuidado de los menores.
"Es muy estudioso y ha procurado actualizarse en los temas de interés. Es oportuno detectando problemas de los niños, es amoroso y respetuoso con los pacientes. Su atención es humanizada", recalcó Montoya.
Abasolo Guerrero concluyó que para el Hospital que dirige, Duque es un respaldo: "Tiene todas las cualidades como médico y como ser humano. La Universidad de Caldas también debería homenajearlo por lo que representa para la institución".
Admirado
Los compañeros del especialista Jaime Duque Bonilla solo tienen buenas palabras para con el profesional:
Jorge Iván Duque, auditor
Es un hombre íntegro, carismático y entregado a su labor con los niños. Es una prenda de garantía poder contar en el norte de Caldas con las calidades excepcionales de un especialista como él.
Ana Rubiela Arias Patiño, médica general
Es una persona con un bagaje profesional impresionante, que ha prestado un gran servicio a la comunidad. El reconocimiento es merecido por estos 50 años de labor. Fue un buen docente por su dedicación y trabajo.
Hernando García Sabala, ortopedista
Ha sido un docente en todo el sentido de la palabra. Creo que el homenaje que hoy se le rinde es apenas un primer intento de reconocerle toda su trayectoria como profesional y ser humano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015