Colprensa| LA PATRIA
En las listas de propósitos de año nuevo aparece siempre el deseo de bajar unos kilos. Propósito que no siempre es tan fácil, sobre todo por los hábitos. José Fernández es nutricionista. Algunos lo conocen por ser el entrenador de las estrellas, por sus columnas en People en Español, en Despierta América y Univisión Radio. Su libro se llama Salvando vidas. En diálogo con Colprensa da consejos para cambiar los hábitos alimenticios.
*¿Qué es alimentarse bien?
Para mí es aprender a comer sin tener que dejar las cosas que las personas piensan que se tienen que dejar para bajar de peso. Muchos creen que tienen que dejar el arroz, la papa, la arepa, el pan, y no es así. Estamos mal educados. Alimentarse bien es comer seis veces al día, contrario a lo que piensan algunos que es dejar de comer. Y eso es peor, porque se pierde masa muscular y se sube el porcentaje de grasa.
*¿Esas seis comidas tienen algo especial?
En cada comida tienes que comer proteína: claras de huevo, carnes, pollo, pescado. Los carbohidratos complejos, que nos dan la energía, debemos comerlos en la mañana o al mediodía. Qué sucede, las fibras y los vegetales los comemos al mediodía y en la noche. En la noche es muy importante que la gente aprenda que no se pueden comer carbohidratos complejos, es decir, el arroz, la papa, el pan. En la noche es la proteína con los vegetales.
*¿Qué pasa con los dulces y los chocolates?
Si te vas a comer algún postre, elegir el indicado: hay gelatina sin azúcar, hay postres endulzados con stevia. Es saber cuáles son, tener la opción y no abusar de ellos.
*¿Acaso esto no es sacrificarse entonces?
Es un estilo de vida, no una dieta que vas a hacer por siete días. Lo único que debemos aprender es de qué manera, a qué horas y cuál porción.
*¿No es hacer dieta sino cambiar de hábitos?
Exacto. Cambiar los hábitos es aprender a desayunar. Sé que me vas a decir no tengo tiempo, mejor el tintico y no me da hambre. Claro, no te da hambre porque tienes el metabolismo parado. Una de las opciones es cambiar ese hábito. Si la gente supiera lo que hace no desayunar, nunca lo haría. Solamente levantarte y comerte unos huevos pericos de clara con una arepa, eso es súper colombiano, y cualquier persona lo puede comer. Es cambiar el hábito número uno, el desayuno.
Claves
1. No deje el desayuno a un lado. Es fundamental para el cuidado del cuerpo. No lo debe omitir.
2. En la noche, cuidado con el arroz y con la papa. Prefiera pollo con verduras y antes de acostarse, un batido.
3. Si no hay dinero para el gimnasio, se recomienda salir a caminar 30 minutos dos veces a la semana.
4. Cuidado con los aderezos. Una ensalada César tiene la misma cantidad de grasas que una pizza entera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015