Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
En Marquetalia funciona el hospital con mejores notas en Caldas, según la Superintendencia Nacional de Salud. Se trata del San Cayetano, que pasó del puesto 14 en el 2020, con 3,2 de calificación sobre 5, al primer lugar en el 2021 con 3,5.
Lo que Supersalud argumentó es que el escalafón surge por sus competencias de inspección y vigilancia. Es con el propósito de hacerles seguimiento a los
prestadores públicos, cuyo resultado se expresa en lo que llama indicador compuesto, el cual contempla temas financieros y de salud.
Su gerente es Cristian Parra, quien destaca que ha sido fundamental el trabajo en equipo para lograr esta posición, en beneficio de los usuarios y de la sostenibilidad financiera. Ver recuadro Las claves.
Los otros
Entre los cuatro centros asistenciales de segundo nivel, ubicados por igual número de subregiones, sobresale el San Juan de Dios, de Riosucio, con 3,7. Además, del San Félix, de La Dorada, con 3,6, y el Felipe Suárez, de Salamina, con 3,5.
El San Marcos, de Chinchiná, sumido en crisis financiera en los últimos tiempos por falta de pagos de las EPS, se raja por tercera ocasión en cuatro años. En el 2021 su calificación apenas llega a 2,6, frente a 2,7, en el 2020; a 3,1, en el 2019, y a 2,9, en el 2018.
La entidad incluyó al San Isidro, de Manizales. Aclaró: "por los servicios especiales que presta se excluyó del comparativo con las demás entidades evaluadas". También perdió el año con 2,8, tras tener en el 2020 una nota de 2,9; de 3,1, en el 2019, y de 3, en el 2018.
La Súper le indica a la Dirección Territorial de Salud de Caldas que debe adelantar el análisis y seguimiento a los resultados frente a los prestadores públicos y adoptar las medidas, en los casos que ameriten su intervención.
Posiciones
Hospital Municipio Calificación
1. San Cayetano Marquetalia 3,7
2. Sagrado Corazón Norcasia 3,6
3. San José Neira 3,5
4. San José Belalcázar 3,5
5. San Bernardo Filadelfia 3,5
6. La Merced La Merced 3,4
7. San José Marulanda 3,4
8. San Rafael Risaralda 3,4
9. San Simón Victoria 3,4
10. Santa Teresita Pácora 3,4
11. San José Aguadas 3,3
12. San José Samaná 3,3
13. San Antonio Marmato 3,3
14. San Antonio Manzanares 3,3
15. San Vicente de P.aul Aranzazu 3,3
16. San José San José 3,3
17. San Juan de Dios Pensilvania 3,2
18. San Vicente de P. Anserma 3,2
19. San Lorenzo Supía 3,1
20. San Antonio Villamaría 3,1
21. Assbasalud Manizales 3,1
22. Salud Dorada La Dorada 2
Metodología
*La Superintendencia Nacional de Salud desarrolló una metodología para seguimiento a los prestadores públicos.
*El indicador contempla temas financieros y de salud, con ponderación del 50% para cada uno.
*Incluye para el componente financiero las variables: 1. Análisis bajo modelo Camel (medición de riesgo corporativo). 2. Ejecución total de ingresos.
*Para el componente salud incluye: 1. Acceso y oportunidad en la prestación de los servicios de salud. 2. Seguridad del paciente. 3. Pertinencia y continuidad en la prestación de los servicios de salud. 4. Eficiencia hospitalaria y efectividad clínica.
Las claves
Cristian Parra, gerentge del H. San Cayetano, indicó:
1.Fortalecer la contratación con las diferentes EPS, con el fin de lograr tarifas más justas para la atención de los usuarios.
2.Monitorear en tiempo real la productividad de la entidad y establecer metas claras con todos los colaboradores.
3.Mejorar el portafolio de servicio de salud e incentivar su uso tanto al régimen subsidiado como contributivo. Hoy se cuentan con servicios de segundo nivel que complementan los servicios de salud.
4.Dotar a la ESE con equipos biomédicos de última tecnologías y mejorar las herramientas de ayuda diagnóstica.
5.Lograr servicios de salud humanizados, con esta apuesta el hospital obtuvo el primer puesto en el 2021 como la entidad con el mejor programa de humanización.
6. Acceder a recursos de concurrencia del orden local, departamental y nacional para mejorar la infraestructura, el parque automotor y la compra de equipos biomédicos. Durante la pandemia de la covid se estructuraron proyectos por más $1000 millones los cuales fueron cofinanciados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015