B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
La obra está en construcción. Esa es la esperanza para 12 adultos mayores habitantes de calle. Un hogar de paso para las personas del campo de las 36 veredas de Villamaría y un comedor para niños del sector de Turín.
Aunque falta por lo menos un mes para culminarlo, el Hogar Charlene, que se inaugura hoy, es el sueño de Gustavo Betancurt, quien lidera desde hace 25 años la Fundación La Merienda, que daba alimento a los habitantes de calle en Manizales.
La edificación, de cuatro pisos y ubicada en el barrio Turín de Villamaría, incluye unas 30 habitaciones para varias camas y albergará a 12 abuelos que duermen en las calles de Manizales.
Incluirá otras habitaciones para jóvenes del campo que quieran estudiar y no han podido porque no tienen dónde quedarse. “Ellos no pagarán por esto. Su apoyo será a través del cuidado de los abuelos y de la casa”, explica Betancurt.
El director del Hogar Charlene dijo que esta obra se dio gracias a los aportes de la comunidad St. Jules de Luisiana en Lafayett (EE.UU.). “Nos conocieron y se fortaleció nuestra amistad a tal punto que fueron quienes nos dieron los recursos para el terreno y la edificación”, asegura Gustavo.
Su objetivo es que esta obra sea autosostenible, con la ayuda de empresas y manizaleños, por lo que el objetivo es concretar convenios con colegios y universidades para las prácticas y el servicio social de sus estudiantes.
Ayer, el párroco de dicha comunidad, Terry Perret, visitó la obra y expresó “es maravilloso que Dios les dé la oportunidad de ayudar a otros”.
Reggie Bollich, feligrés de la comunidad de St Jules, manifestó que quieren servir a los más necesitados, a los que desesperadamente requieren más ayuda. Contó que cuando su hijo vivió en Manizales, él lo visitó. El joven lo llevó a la Galería donde Bollich conoció la labor que realizaba la Fundación La Merienda con los pobres.
Ese día quedó enamorado de la obra. “Siento alegría de que podamos ofrecer alimento y refugio a habitantes de Villamaría y Manizales. Nuestros caminos se cruzaron y este es el resultado. Ellos necesitan de anosotros para tener una vida mejor”, expresó.
La comunidad de St Jules solicitó que el Hogar llevara el nombre de Charlene, una adolescente de la parroquia, quien falleció a los 14 años por una leucemia. “Cuando le diagnosticaron la enfermedad, ofreció ese dolor a Dios con alegría y amor. Ellos esperan que bajo unos estudios de la Iglesia Católica sea beatificada, pues al parecer ya se conocen testimonios de sus milagros.
Armetales, Construcaldas, Toptec, Tecnigrés, San Gregorio Ltda., Luis Alberto Mesa, TLG Leonardo Grajales, Plásticos de Occidente, Academia Edusoft, Signal, Solocauchos, Eléctricos Líder, Ferretería La Aldea, Aladino Salas de Juegos, Asociación Colegio Granadino, Comestibles Mapy, Home Center e Induma.
-------------
La Fundación La Merienda la integran Fredy Loaiza, María Elena Londoño, Diana Valencia, Ángela Valencia, María Antonia Mejía, Gustavo Betancurt y Germán Vásquez.
Fotos | Freddy Arango Patiño | LA PATRIA
El hogar incluirá área de enfermería, zonas verdes, cocina y salón social.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015