Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
A Luis Felipe Ríos Díaz le diagnosticaron diabetes tipo I cuando tenía 10 años. Hoy, a sus 36, sabe que es paciente de riesgo y que tanto él como los suyos deben extremar los cuidados para evitar el contagio por el coronavirus.
Él se aplica a diario insulina y dijo que teletrabajar le ha permitido estar menos expuesto.
"He tenido problemas con el despacho de los productos que necesito, las farmacias son lentas. Prefiero comprarlos (su fórmula cuesta un promedio de $120 mil al mes), que salir y estar en contacto con otros", mencionó.
Ríos, que ama montar en bicicleta, ahora se ejercita en casa. Contó que hace, al menos, media hora diaria.
Frente a esta nueva amenaza precisó: "Uno se siente muy asustado con todo esto. Mi esposa, los niños y yo, hemos salido poco, casi todo lo hacemos por domicilio", subrayó.
Fundamentación
Clara Helena González, médica nutrióloga de la Universidad de Caldas, habló de la relación diabetes-coronavirus. De los siete decesos en el departamento por la covid-19, dos han tenido la comorbilidad. Uno en La Dorada y otro en Manizales.
"El paciente que tiene diabetes tiene de base una inflamación sistémica, es decir, que afecta todos los órganos. No solo al páncreas. La enfermedad pone a la persona en una situación de alteración de sus defensas, lo que lo hace más susceptible a las infecciones de todo tipo", dijo González haciendo referencia a la infección por Sars-Cov-2.
Subrayó que las personas con diabetes suelen tener cuadros médicos más complicados, si se contagian de coronavirus. La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, en ese orden, las condiciones más asociadas a mortalidad por el nuevo virus.
"Si no están bien controlados, en cuanto a sus niveles de glucemia (concentración de glucosa en la sangre), eso es una oportunidad para las bacterias y los microbios", explicó.
Sobre esta comorbilidad respondió:
- A quiénes les va peor, ¿a los diabéticos tipo I o a los tipo II?
Los dependientes de la insulina, es decir, los tipo I tienen una diabetes mucho más severa. El tema es que habría un agravante en la tipo II, porque se asocia con la obesidad. Ahí ya habría dos comorbilidades que de pronto compliquen el cuadro médico por coronavirus.
- ¿Qué hacer para aminorar el riesgo?
Mantener la glicemia lo más controlada posible con medicamentos formulados por el médico. Optar por una dieta saludable y realizar actividad física regularmente, ahora en casa.
- ¿Cómo debe ser la dieta?
Las frutas y las verduras son cruciales en la dieta, más en la del diabético, porque proveen de sustancias antiinflamatorias. Lo importante es la variedad. Si se alternan no habrá excesos o déficits.
El banano y las uvas deben regularse, porque tienen mucha azúcar. Un banano, por ejemplo, equivale a dos porciones. La fibra que tienen ayuda a mantener bien la glicemia y evita los picos del azúcar.
- De la actividad física...
El ejercicio tiene un poder en cuanto al sistema inmunológico, porque los músculos que se ejercitan producen una sustancia que es antiinflamatoria. En casa también podemos movernos.
- Las medidas de seguridad, ¿qué papel juegan con estos pacientes?
Ojalá que no salieran de casa y les vale extremar las medidas: evitar aglomeraciones, el contacto cercano con la gente, debe usar tapabocas y lavarse las manos con frecuencia.
- ¿Hay ansiedad?
En el aislamiento, los pacientes pueden desarrollar cuadros de ansiedad. La parte mental comanda todo y el organismo se afecta cuando hay todas estas cosas psicológicas. Si se estresan hay producción de cortisol, que funciona como una alarma metabólica, lo que puede aumentar los niveles de glicemia.
Caldas, envejecido
"Estamos en los primeros lugares del índice de envejecimiento (Caldas, con 64,34%, es el segundo departamento, después de Quindío, con mayor índice de envejecimiento en el país. Les siguen Valle del Cauca (60,28 %) y Risaralda (59,54 %). Eso nos hace mucho más susceptibles. Nos pone con un factor de riesgo adicional. Con la edad los órganos también se van agotando, no solo el páncreas, lo que incrementa el riesgo": Clara Helena González.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015