B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | Manizales
- Tómese los medicamentos.
- Vaya a psicoterapia.
- Ejercicio es prácticamente un medicamento.
Estas recomendaciones las hace la médica psiquiatra Mariana Aranda en su cuenta de Twitter, quien precisa que los efectos del ejercicio han sido tema de estudio para muchos trastornos mentales, aunque se han centrado más en la depresión y la ansiedad, porque se observó que después de realizar actividad física los síntomas depresivos mejoraban.
"Hay dos hipótesis. Una neurobiológica porque en estos trastornos hay una alteración de las moniaminas, que son neurotrasmisores que están mal modulados en la depresión y la ansiedad, pero con el ejercicio encuentran un equilibrio". Añade que lo mismo sucede con el hipotálamo hipófisis adrenal, porque la actividad también lo regula.
Endorfinas
Según la experta, el ejercicio también produce las endorfinas que producen una sensación de bienestar y de placer, que por lo general no es permanente. Por eso sugieren que el ejercicio debe ser continuo, porque su efecto funciona dada su periodicidad.
Otro efecto bien conocido de la actividad física es que mejora el patrón de sueño y como en la mayoría de pacientes psiquiátricos este se altera. Si se ejercitan de manera regular no tendría sentido usar medicamentos para inducir el sueño.
Hay autoconfianza
Sobre los efectos psicólogicos, Aranda explica que hay autoeficacia, entendida cuando el paciente se propone unas metas a corto plazo y las logra. "Porque la depresión y la ansiedad quitan esa sensación de no poder hacer las cosas, hay falta de motivación, abulia -disminución de la voluntad para hacer las cosas- y el ejercicio, las recupera".
Añade que esto no tiene que ver con la estética o la parte física, sino que mentalmente se pueden cumplir las metas.
La experta añade que estos beneficios son bien conocidos, pero reconoce que los médicos tienen poca formación en este aspecto. "Sabemos que debEs necesario realizar actividades físicas y mentales y llevar una alimentación sana para reducir el deterioro de la memoria y otras funciones vitales cerebrales.emos recomendarlo a nuestros pacientes, pero más que todo lo hacen los internistas en sus controles de hipertensión o de diabetes, porque se sabe, además, que son conocidos sus efectos".
Por eso reitera que el ejercicio físico también previene las enfermedades mentales, porque al hacerlo de manera regular la persona tiene una sensación de confianza, de autoeficacia y, además, el sistema está regulado y así es menos probable que haya un trastorno depresivo o ansioso en el futuro.
Tenga en cuenta
- Los medicamentos psiquiátricos facilitan a veces el aumento de peso y el síndrome metabólico. Para contrarrestar estos efectos el ejercicio es fundamental".
- "Siempre les digo a los pacientes en la consulta: el ejercicio es prácticamente un medicamento, no deje de hacerlo".
- "Hay muchos estudios que van dirigidos a la eficacia del ejercicio físico aeróbico para mejorar el flujo sanguíneo cerebral y que los problemas de memoria se retrasen o no aparezcan.
Recomendaciones
El fisioterapeuta de Smart Fit Juan de Dios Victoria Ruiz da cinco razones para que cambie sus hábitos, practique algún deporte, vaya al gimnasio y siga una vida alimenticia sana:
1. Mejora el humor y el estado de ánimo
Puede alcanzar un estado de relajación, haciendo que el cuerpo se sienta bien consigo mismo y pueda descansar.
2. Goza de mejor salud
Reduce las posibilidades de contraer enfermedades coronarias y cardiovasculares, nivela los niveles de azúcar y colesterol en la sangre y contribuye a disminuir la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como el cáncer.
3. El estado físico mejora
Se padecen menos limitaciones asociadas con las enfermedades crónicas y el envejecimiento, además, hay mayor esperanza de vida.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015