Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
La marea toca un punto muy alto con la pandemia en Caldas. A las alertas rojas de Manizales por ocupación de camas UCI (más del 80% de la capacidad en hospitales), se suma que en el promedio general Caldas entra también en esta condición. Es la primera vez que se da esa situación en lo que va de la pandemia.
Un punto que exponen, tanto autoridades de la capital como del resto de Caldas, es que en esta ocasión la saturación de las UCI obedece al ingreso de pacientes con patologías diferentes a la covid-19.
Carlos Iván Heredia, director de la Territorial de Salud, ilustra la cuestión así: “Reportaron que hace dos días (tres) hubo 17 accidentes automovilísticos en la ciudad; no se justifica que, en medio de esta crisis en una fase de aceleración de contagios y el colapso que se tiene en varias redes hospitalarias, se presente esa cantidad de accidentes”.
La ocupación de camas, incluida Manizales y el resto del departamento, llegó el miércoles en la noche a 82,5%. Eso significa que de las 292, 241 estaban ocupadas y 52 estaban disponibles. 42,8% en UCI correspondía a adultos con patologías no covid y el 8,9% a adultos sospechosos de covid. En cuidados intermedios estaba el 43,8% con otras enfermedades y el 12,3% sospechosos de coronavirus.
Lorena Gómez, subdirectora de Salud Pública de la Territorial, explica: “Sabiendo la dinámica en Semana Santa, por contactos, hacemos una proyección que a 15 días podría aumentar”. Añade que entre el 23 de marzo y el 7 de abril se duplicó la covid al pasar de 858 a 1.700 activos, y se reflejó en un aumento del 250% de ocupación de camas UCI”.
La proyección también preocupa, si se tiene en cuenta que el departamento tiene 292 camas para atender a pacientes covid y los de enfermedades generales. Añade que si la tendencia se mantiene, como en el pico de comienzos de enero, se utilizarían 225 camas solo para los de covid y 40 para los de otras patologías.
Por eso, hizo un llamado para restringir la movilidad, sobre todo en el Centro-Sur, ya que la mayoría de pacientes actuales en UCI son procedentes de Manizales.
Heredia añade: “Las medidas restrictivas contribuyen a que se disminuya la movilidad, que haya menos probabilidades de accidentes, menos aglomeraciones, riñas, menos posibilidad de reuniones sociales. Esos son aportes importantes, pero no definitivos si no se tiene autocuidado”.
Sin respetar la fila
Otro malestar de ayer surgió luego de que la Contraloría General de la República reportó 1.241 personas vacunadas en el país que no hacen parte del grupo priorizado en la segunda etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación y que está dirigida a los mayores de 60 años.
La investigación estuvo a cargo de su Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), en cuya lista incluye a 116 en Caldas.
La DIAR explica: “Dentro de los supuestos colados existen 600 personas, entre los 26 y 44 años, que fueron identificados dentro de la base de datos conocida como Paiweb como vacunados contra la covid-19. También existen 189 personas de este grupo que tienen entre 18 y 25 años”.
En el departamento hay un caso que confirmó como colado la Secretaría de Salud de Manizales. Se trata del exconcejal Álvaro Moreno, quien en su momento respondió: “Es mentira que me vacunaron sin estar agendado”. La Alcaldía dice que estaba priorizado, pero aún no le correspondía el turno.
La Territorial de Salud manifestó ayer en la tarde que hoy responderá sobre el asunto expuesto ayer por la Contraloría.
Flavio Restrepo, en su columna de opinión en este diario, comentó el 4 de marzo sobre los colados: “... Una entronización de la trampa, enraizada y vista como un acto de ´genialidad y astucia´, que se ha vuelto parte de esa subcultura que aplaude la acción del tramposo, del ´vivo´, del que viola las normas, del que no respeta las reglas...”.
Inquietud en Versalles
El video de una mujer en redes sociales mostrando el momento de ser vacunada y exhibiendo el carné llamó la atención de varias personas. Una dijo: “La conozco, trabaja en la clínica Versalles y no es del personal de salud, es de logística en vigilancia. Y lo otro es muy joven, no es mayor de 60 años, tiene como 35 es muy joven. Entonces, ¿por qué ya está vacunada?”.
La Clínica Versalles respondió a LA PATRIA: “Respecto al vídeo que está circulando en redes sociales sobre la vacunación de una de nuestras colaboradoras, nos permitimos informar que Mariana Echeverry es líder de logística de esta entidad, dentro de sus labores se encuentra ingresar a todas las áreas de la clínica y apoyar el proceso de vacunación, lo que hace que sea una colaboradora que se enfrenta al virus constantemente”.
Versalles añade que por tal razón y bajo todos los requerimientos emitidos por el Ministerio de Salud, ella se encuentra apta para la vacuna.
“Así mismo cabe recordar que todos los colaboradores de la clínica Versalles, tanto personal de salud como administrativos ya fueron vacunados, según lineamientos nacionales. Nuestro personal de trabajo es muy importante para nosotros, con ellos inmunizados garantizaremos seguridad y calidad de atención a todos nuestros usuarios”.
Alertas sacudidas
En Caldas (incluida Manizales)
Abril 7: 82,5% (Roja)
Abril 6: 74,6% (Naranja)
Abril 5: 73,3 (Naranja)
Abril 4: 67,1 (Naranja)
Abril 3: 66,4% (Naranja)
Abril 2: 66,4% (Naranja)
Abril 1: 67,81% (Naranja)
Fecha más reciente en alerta amarilla: Marzo 26 (63,7%)
Fecha más reciente en alerta verde: Marzo 8 (51,7%)
Rojas en Manizales
5 de abril: 86,29%
4 de abril: 83,47%
3 de abril: 80%
31 de marzo: 81,85%
30 de marzo: 83,47%
22 de enero: 85,08
20 de enero: 84,27
18 de enero: 84,27%
15 de enero: 80%
18 de noviembre: 84,26%
Fecha más reciente en alerta naranja: Marzo 2 (77,82)
Fecha más reciente en alerta amarilla: Marzo 16 (60,89%)
Fecha más reciente en alerta verde: Marzo 2 (54,4%)
Definición
Alerta verde: hasta el 54,9%
Alerta amarilla: del 55% al 65,9%
Alerta naranja: del 665 al 79,9%
Alerta roja: 80% y más
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015