Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Dormir boca abajo es la peor postura para el sueño y representa más inconvenientes que ventajas para la salud. La anterior es una conclusión de una investigación presentada por los integrantes de la Cátedra de Investigación del Sueño de la Universidad de Granada (España). Ellos realizaron un análisis sobre el cómo duermen las personas.
"La posición en la cama es un aspecto infravalorado, a pesar de que a la hora de dormir son muchos los factores que influyen en la calidad y cantidad de sueño. Hay algunas situaciones especiales donde la postura puede mejorar la salud", advierte la publicación.
Vulnerables
En el estudio también se concluye que hay personas más vulnerables, es decir, aquellas que más les puede afectar la postura a la hora de dormir, como las personas que sufren insomnio, las gestantes y los pacientes que padecen de apnea del sueño (trastorno común por el que se interrumpe la respiración o esta se hace muy superficial).
Para el insomnio producido por ansiedad, los especialistas involucrados recomendaron posturas que no dificulten la entrada de aire como lo hace el dormir boca abajo. Subrayan que esta puede agravar la sensación de ahogo y aumentar más la desazón.
A las mujeres embarazadas, les aconsejan dormir de lado -sobre todo- hacia el izquierdo, pues esta postura facilita la irrigación sanguínea y el paso de flujos gástricos sin presión. En el último trimestre y tras el parto, recomiendan la postura supina (tendida sobre la espalda), ya que facilita una correcta ubicación del útero.
Según Alejandro Guillén Riquelme, especialista adscrito a la Universidad, otro grupo en que la postura para dormir se ha visto vinculada con un aumento de la calidad del sueño es de los pacientes con apnea obstructiva.
"Este trastorno provoca ahogos por los que el paciente despierta asfixiado. Así el sueño se vuelve irregular, dificultando alcanzar las fases más profundas", indicó Guillén Riquelme.
El profesional advirtió que una fuente del problema es la obesidad, ya que la grasa pectoral y del cuello presiona los músculos produciendo las apneas.
"La postura adoptada puede facilitar que el peso no recaiga directamente sobre la garganta. Hay programas de tratamiento e intervenciones centradas en educar a los pacientes en dormir siempre de lado, con lo que el número de paradas respiratorias durante la noche puede disminuir", mencionó.
En contra
Para los expertos, al dormir boca abajo la cara se aprisiona contra la almohada, agravando las arrugas faciales. "La torsión a la que sometemos al cuello en esta postura hace que no sea muy benéfica, ya que modificamos la curva cervical, además de correr el riego de despertarnos con un dolor focalizado en esta zona. Otro inconveniente es que dormimos sobre el estómago y el pecho, impidiendo así una respiración fluida", añadió.
Sobre las ventajas de dormir boca arriba, señalan que el estómago queda por debajo del esófago, evitándose así la acidez y el reflujo. Que así la columna está en su posición natural.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015