Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
Vecinos del barrio La Carola se encuentran preocupados por la aparición de unos caracoles en el jardín de una casa de la calle 55C. Temían que se tratara de la especie gigante africano, perjudicial para la salud, lo que desvirtuó Corpocaldas indicando que se trata del caracol de jardín. Se conoce como Helix aspersa.
Una habitante del sector dijo que la parte externa de la residencia se encuentra invadida. Contó que ningún experto a acudido a la zona. Tanto ella como otros habitantes no quieren que estos caracoles se reproduzcan y lleguen hasta sus viviendas. Mencionó que la densidad de plantas ha facilitado que en el lugar se escondan personas a consumir marihuana.
Identifíquelos
Óscar Ospina, profesional especializado en fauna silvestre de Corpocaldas, indicó que el caracol de jardín puede ser nocivo, pero que no reviste el mismo peligro del gigante africano. De este último dijo que su concha es alargada y que el patrón de coloración es de bandas longitudinales marrón oscuro, que se alternan con bandas de tonalidad crema.
"El extremo de la concha es agudo, el borde de esta es redondeado. La parte carnosa del caracol gigante africano es negra y tiene cuatro tentáculos. Puede alcanzar entre los 20 y los 25 centímetros de longitud y 12 centímetros de alto. Se alimenta de todo tipo de material orgánico que encuentra a su paso y hasta de papel o cartón en descomposición", explicó Ospina.
Se conoció que el gigante africano habita en lugares húmedos y oscuros, por lo que su mayor actividad se presenta en la noche, en el amanecer y cuando han caído copiosas lluvias.
"No se debe tener contacto directo con ese caracol. Se debe usar guantes o bolsas plásticas, pues estos contagian algunos parásitos peligrosos que pueden alojarse en los pulmones, intestinos o cerebros de las personas. Esto puede ser potencialmente mortal, si las personas no se tratan a tiempo", advirtió.
Dolor de cabeza, malestar en el estómago con diarrea, debilidad, fiebre, signos de descoordinación, son síntomas de los que puede dar cuenta un infectado.
"La sal puede utilizarse para sacrificar el caracol gigante; también la cal y la ceniza. Luego deben enterrarse a no menos de 50 centímetros de profundidad habiéndoles colocado una capa de cal", indicó Ospina.
Linea verde
Si en su sector nota la presencia de ejemplares de caracol gigante africano, comuníquese con la Línea verde de Corpocaldas: 018000968813. La entidad, luego de una visita programada, identificará la especie y su correspondiente manejo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015