B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deporte como recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
Esto hacía Jorge Darío Ramírez Zuluaga cuando jugaba de lateral en el equipo Deportivo Veracruz. Tenía 60 años y conducía la buseta 3196 de Unitrans. El domingo pasado falleció mientras jugaba un partido en la cancha de la I.E. INEM Baldomero Sanín Cano.
Su compañero Francisco Arturo Zuluaga cuenta que Ramírez chocó con otro jugador, cayó, se levantó y siguió jugando, pero a los 15 minutos sufrió un mareo. "Un bombero que jugaba en el equipo contrario intentó reanimarlo y como no llegó a tiempo la ambulancia, lo trasladaron en el carro de un compañero hasta el SES Hospital de Caldas, donde según cuentan, le dieron varios infartos".
Sobreesfuerzo
De acuerdo con el diccionario de la RAE, cualquier actividad como juego o competición supone entrenamiento. Así lo corrobora el experto en educación física Carlos Ariel Castrillón Arias. Afirma que no importa la edad, adultos o niños deben prepararse primero con estiramiento y calentamiento.
Precisa que los adultos deben acudir al médico y conocer cómo está el corazón y qué actividad pueden desarrollar, según la comorbilidad que tengan: enfermedades cardiovasculares, diabetes.
Castrillón Arias recomienda 150 minutos de actividad física al menos durante tres veces a la semana. "Es vital incluir frutas y verduras e hidratarse antes, durante y después, así no tenga sed. Además es esencial que la persona se asesore para evitar accidentes o infartos, que en algunos casos son fatales".
Al no haber un acondicionamiento cardiovascular óptimo y que se hace secundario a la actividad física frecuente, el médico deportólogo Jaime Pinzón enfatiza que jugar fútbol requiere de intensidades variables, que pueden generar esfuerzos máximos que derivan en arritmias cardiacas, en paros o en infartos, que sería lo más grande,
Apunta que si no hay un acondicionamiento muscular y esquelético pueden sufrir tendinitis o fracturas por falta de equilibrio, porque no soportan bien las cargas y en los choques se pueden caer.
Desfibriladores
La capital caldense se adelantó a la Ley 1831 del 2017 que exige el acceso a Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en ambientes extrahospitalarios, transportes asistenciales y espacios con alta afluencia de público, y en septiembre del 2014 designó 12 lugares públicos y los dotó con estos equipos, aparte de los que tienen las dos ambulancias de Bomberos.
De acuerdo con José Norman Salazar, director del Centro Nacional de Derecho Médico, la 1831 solo exige el equipo en espacios con alta afluencia de público, pero aclara que en áreas pequeñas aún no está reglamentado.
El desfibrilador reanima o pone a funcionar de manera correcta el corazón de una persona que presenta una fibrilación ventricular (desorden eléctrico del corazón).
"El tiempo que da el cerebro, sin sangre, antes de presentar lesiones importantes es hasta seis minutos, aunque mientras más rápido se haga lógicamente hay más posibilidades de sobrevivir y de prevenir lesiones cerebrales".
Según la Ley 1831
Los desfibriladores deben estar en escenarios deportivos tanto públicos como privados (estadios, coliseos, polideportivos, canchas sintéticas, gimnasios, clubes deportivos, acuáticos), parques naturales, de diversiones o recreacionales, ciclovías y centros de alto rendimiento o entrenamiento.
Dónde están
* Alcaldía
* Multicentro Estrella
* Cable Plaza
* Fundadores
* Parque Caldas
* Bosque Popular
* Aeropuerto La Nubia
* Estación de Bomberos Palogrande
* Terminal de Transporte Los Cámbulos
* CAI de Chipre
* Dos ambulancias de Bomberos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015