Albeiro Rudas
LA PATRIA | Anserma
Las grietas en paredes, pisos y techos en el Hogar del Anciano Santa Ana en Anserma mantiene en vilo a su directora encargada, la hermana Magnolia Galeano y a sus residentes.
La religiosa volvió a denunciar los graves problemas en un área de esta edificación, que impide su ocupación ante el peligro de un desplome.
Manifestó que funcionarios de la Secretaria de Obras Públicas e Infraestructura constataron la gravedad de los daños en el área de enfermería y otras tres habitaciones, que las hacen inhabitables.
Alejandro Londoño, secretario de Obras Públicas e Infraestructura municipal, ratificó que inspeccionaron la sede y que se desalojaron las áreas que presentan riesgo. Dijo que esa zona se inhabilitó por un hundimiento que afectó la estructura.
Agregó que espera contar con unos recursos de la estampilla pro adulto mayor porque en el presupuesto municipal no hay un rubro que permita hacer estas intervenciones.
Anunció que la semana pasada recibieron la visita de delegados del departamento y que solo esperan el visto bueno, para que parte de esos dineros, que se invierten en el Centro Vida se pueden destinar a mejorar la estructura del Hogar del Anciano de Maraprá y también el Centro Vida, al que dijo, sí le invirtieron recursos propios.
Precisó que el municipio no puede disponer de otras platas, porque la norma no permite dichos traslados.
Juan Felipe Álvarez, secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, aclaró que a Anserma ya le entregaron recursos de estampilla pro adulto mayor del departamento para funcionamiento y dotación y que no suministró para infraestructura porque el proyecto que les presentó el municipio no lo incluía.
“Son varias razones, posiblemente el lote o el bien inmueble no es propiedad del municipio y en estas condiciones mal haría en pasar un proyecto para un terreno que no es propio. No obstante, si es del municipio, con parte de los recursos que capta por la estampilla puede invertir en ello”.
Recalcó que el problema es que si el bien inmueble es arrendado, hacer mejoras tiene unas condiciones particulares.
“Hasta el momento, las platas del departamento se conciben para funcionamiento (alimentación, personal para orientación psicosocial, nutricionistas, auxiliares de enfermería, enfermeras) y dotación (elementos para atender a la población), pero ninguno ha presentado un plan para propiedad”.
Añadió que la mayoría de las observaciones que hace la Territorial de Salud de Caldas, como ente de control y vigilancia, no es por funcionamiento, sino por infraestructura de estos bienes. Y concluyó que la estampilla pro adulto mayor sirve para apoyar Centro vida y Centros de bienestar del adulto mayor (ancianatos).
------------
Es este año, el Hogar comenzó a hacer parte del programa Centro Vida y también tiene un comedor en la zona urbana para medio centenar de viejos.
-------------
La población estimada para este año es de 4 mil 919 adultos mayores, con una inversión de $12 mil 584 millones 793 mil 95.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015