B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
Los dolores de cabeza de Cosmitet, que opera la salud de profesores y sus beneficiarios, se siente este año en varios escenarios.
Hace poco Juan Carlos Martínez, director del área de Prestación de Servicios de Educal, por la falta de habilitación en la sede central de la EPS, ahora las quejas son por falta de especialistas; las cuentas de cobro de hospitales municipales, como el de Riosucio y Supía y hace poco el de Anserma, y ahora se conoce que a médicos generales que atienden en las clínicas Aman y Santa Ana les adeuda dos meses de salario.
Manifiestan que la EPS les debe marzo y abril. Tan grave es el problema que el director de una de las dos IPS renunció hace poco porque le redujeron el pago.
Otro punto que juega en contra de estos profesionales es el caso de un especialista que laboraba en la Clínica Aman, IPS que presta servicios a los usuarios de Cosmitet, que por medio de una carta solicitó que le pagara lo que le adeudaba. “La respuesta fue que al otro día lo despidieron”, cuentan.
“Lo que nos preocupa es que esto se vuelva un Saludcoop, que se pierda la plata y después digan que están en quiebra y nosotros no solo perdemos el tiempo, si no los recursos por los que trabajamos”, sostiene un denunciante.
Aseguran que han tratado de hablar con el equipo administrativo de Pereira y que este a su vez busca soluciones en las oficinas centrales de Cosmitet, que están en Cali, pero comentan que lo único que les responden es que “no hay plata”. “Unos dicen que tienen un problema de liquidez, otros que van a pagar y que las cuentas rebotan. Esto se maneja como chisme, pero que sepamos algo concreto, ni idea”.
Los médicos reconocen que la EPS les pagaba a tiempo, pero ahora no entienden el retraso y enfatizan que es inconcebible que esto suceda si el nuevo contrato recién comenzó este año.
“Los primeros 10 días de cada mes tenemos que pagar seguridad social, pensión y riesgo y sin eso no podemos hacer cuenta de cobro. Es un dilema”.
A las directivas de Cosmitet en Manizales y en Cali se les contactó, pero hasta el cierre de esta edición no había respuesta.
Por estos y otros incumplimientos, el pasado 8 de mayo la Superintendencia Nacional de Salud sancionó a Cosmitet con una multa de por lo menos $1.400 millones. La entidad adujo que la razón son las reiteradas fallas en la prestación de los servicios de salud de la población docente y su grupo familiar.
La investigación adelantada por la Supersalud desde el 9 de febrero de este año y que culminó con la imposición de esta multa tuvo origen en 400 quejas por lo menos, que dan cuenta de los incumplimientos por:
* Demoras o imposibilidad en la asignación de citas con especialista, odontología y medicina general.
* Fallas en la entrega de medicamentos.
* Falta de continuidad en tratamientos y atención integral requerida por los pacientes.
* Autorización de servicios de salud y efectiva prestación los mismos.
Ver el informe completo en https://www.supersalud.gov.co
Juan Carlos Martínez, director del área de Prestación de Servicios de Educal, reconoce que se ha mejorado en algunos aspectos, pero reitera que los incumplimientos continúan en otras áreas y que se agravaron por el cierre de la sede central de la EPS por la Territorial de Salud de Caldas tras incumplir los parámetros de habilitación.
“De acuerdo con el contrato, Cosmitet debe tener todos sus servicios concentrados y es lo que no se cumple. Los usuarios deben salir del Parque Médico y bajar por las historias clínicas”.
Dijo que también les faltan rampas de acceso, mobiliario adecuado, buena iluminación y señalización, parqueaderos y consultorios en óptimas condiciones.
Sostiene que Cosmitet hoy tiene a los usuarios “más hacinados en el edificio Parque Médico”, porque la contingencia que presentó no reúne los parámetros de calidad y que tampoco se ve una solución a corto ni a mediano plazo.
“Ahora con el ruido que hay de que no les ha pagado a los médicos, es preferible solicitar a Fiduprevisora que solicite la planilla de pagos, porque esto también afecta la calidad del servicio”, concluye.
Martínez precisa que en reunión con una funcionaria de Fiduprevisora planteó que hay 10 puntos en los que Cosmitet les ha incumplido y que van a hacer una valoración de las especialidades con mayor tasa de uso y cuáles tienen problemas.
---------
Este contrato comenzó el 23 de noviembre del 2017.
---------
En la Clínica Santa Ana son 8 médicos generales
En la Clínica Aman son 7 médicos generales y 5 especialistas
----------
Usuarios en el Eje Cafetero
Caldas 20.388
Risaralda 11.324
Quindío 17.398
Entre cotizantes y beneficiarios
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015