El contagio lo facilitan solo unas pequeñas gotas o aerosoles que emiten los pacientes afectados a la hora de toser.
-------
La tuberculosis, que se creía erradicada, aún está tan vigente y es la segunda causa de muerte después del sida en lo que a enfermedades infecciosas se refiere.
En Colombia anualmente se reportan cerca de 12 mil casos y de acuerdo con cifras reveladas por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade, en los últimos años la mortalidad por tuberculosis se ha reducido en un 40 % al pasar de 3,45 casos por 100 mil habitantes en 1999 a 2,1 en 2010.
Un factor que influye para su propagación es la facilidad de transmisión. Tan solo unas pequeñas gotas o aerosoles que emiten los pacientes afectados a la hora de toser facilitan el contagio. De acuerdo con Jaime Robledo, de la Asociación Colombiana de Infectología, el primer paso para controlarlo es la identificación y diagnóstico y tratamiento oportuno de pacientes con tuberculosis pulmonar. "A las dos o tres semanas de tratamiento un paciente deja de trasmitir la tuberculosis; mientras tanto, el uso de mascarilla que haga la persona afectada protege de manera efectiva al resto de su familia".
1. Es una enfermedad infectocontagiosa producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Los síntomas son diversos, pero en su forma de presentación más frecuente, la pulmonar, se manifiesta con tos por más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.
2. Puede comprometer cualquier órgano del cuerpo y su diagnóstico en etapas tempranas es escaso, ya que los síntomas pueden confundirse con los de otras enfermedades.
3. La ruta de entrada al organismo es a través del tracto respiratorio, por inhalación y, de manera menos frecuente, por la ingestión e inoculación directa.
4. Cualquier persona puede contraerla, pero pacientes con factores de riesgo como desnutrición, hacinamiento, enfermedades crónicas pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, diabéticos, con inmunosupresión por medicamentos, cáncer o infección por el virus de VIH tienen mayor riesgo.
5. Entre los factores de protección, la principal medida es cortar la cadena de transmisión de enfermos a sanos, mediante el diagnóstico y tratamiento de los enfermos infectantes.
6. En el caso de tuberculosis pulmonar el examen microscópico de esputo es una forma fácil de realizar el diagnóstico. Además de esto existen métodos de cultivo y métodos moleculares que complementan o mejoran el examen microscópico.
Una de las acciones prioritarias del Ministerio de Salud busca identificar cuántos casos de tuberculosis tienen infección relacionada con el VIH. Según el reporte, en 2012 la cobertura de la prueba voluntaria de VIH en pacientes con tuberculosis fue de 61 %, de los cuales se detectaron más de mil casos con coinfección.
Otro punto que llama la atención es el reporte de los 674 casos identificados en 2012 de tuberculosis en niñas y niños. De esos, 88 tuvieron lugar en niños de hasta un año de edad, 231 entre 1 y 4 años, 156 para los de 5 a 9 años y 199 para el grupo de 10 a 14 años.
Igualmente, los niños y niñas de las poblaciones vulnerables continúan siendo los más afectados ya que el 14,9 % de los casos corresponden a los de población indígena, seguido por los afrocolombianos con el 11,8.
De acuerdo con lo observado en los pueblos indígenas abordados por la estrategia 'Alto a la Tuberculosis' del Minsalud, la incidencia de 2012 fue de 92 por cada 100 mil habitantes, tres veces más alta que la nacional.
"Con información de Colprensa
El tratamiento es gratuito en Colombia e incluye la administración de cuatro medicamentos. Dura generalmente seis meses bajo la supervisión de personal de salud. Aunque los síntomas desaparecen rápidamente luego del inicio del tratamiento, es importante que el enfermo lo termine, ya que la suspensión precoz hace que la bacteria genere resistencia a los medicamentos y se presenten recaídas.
Tipo de paciente … 2008 … 2009 … 2010 … 2011 … 2012
Nuevo …… 242 … 229 … 221 … 243 … 245
Reingreso por recaída … 6 … 6 … 14 … 9 … 16
Reingreso por abandono … 7 … 6 … 10 … 13 … 16
Reingreso por fracaso … 1 … 2 … 1 … 0 … 2
Remitido … 6 … 0 … 2 … 1 … 10
Total … 262 … 243 … 248 … 266 … 289
*Información de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015