COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Tras casi seis meses de atravesar el brote de fiebre aftosa, que le quitó al país su estatus sanitario como país libre de la enfermedad, Colombia recupera ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el certificado que lo acredita como una zona sin este virus.
Una vez se erradicó la enfermedad del país, y se hizo la declaración por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ante la autoridad sanitaria internacional, pasaron pocos meses para que la OIE le devolviera al país el estatus sanitario que le abre de nuevo la puerta a las exportaciones cárnicas y lecheras.
El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que como aún hay riesgos de adquirir la enfermedad, hay un llamado a fortalecer la seguridad en frontera y realizar los respectivos controles para que el país no vuelva a adquirir la fiebre aftosa.
Recordemos que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades sanitarias, el origen del virus, tanto en la frontera en Cúcuta como en los municipios de Cundinamarca y los Llanos que resultaron afectados, fue venezolano, por lo que no se puede descuidar el riesgo de un nuevo contagio en frontera.
En octubre, se llevó a cabo el segundo ciclo del año para la vacunación contra la fiebre aftosa. En esta jornada, se hizo especial énfasis en las zonas que aún mantenían restricciones de comercialización como medida preventiva, y en las de más alto riesgo de contagio.
La noticia le abre a Colombia la posibilidad de seguir ampliando los canales de exportación de carne bovina y la apertura de mercados para la producción porcina, que debido al brote, tuvo que frenar sus intentos de salida al exterior.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015