Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La Ley de donación de órganos fue sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, con la que se espera aumentar la posibilidad de vida de las personas que la requieren. En ella se estipula, que todas las personas son donantes, a menos de que quienes no quieran serlo lo manifiesten en vida.
“Eliminamos la autorización de los familiares. Como dice un sacerdote amigo: ‘una persona tiene una vida para oponerse y no se entiende que lo hagan por él sus familiares una vez fallece’”, dijo el autor de la iniciativa, el representante Rodrigo Lara.
Las cifras son del Instituto Nacional de Salud, mientras la demanda de órganos creció entre el 2014 y el 2015 el 24%, la negativa de las familias a donarlos aumentó el 11%.
El médico manizaleño Jimy Andrés Gallego, especialista en trasplantes, espera que con la nueva ley de donación de órganos la gente reciba esas directrices nacionales no como una imposición, sino como algo voluntario.
Sostuvo que da tristeza saber que por la negativa de los familias muchas personas en lista de espera han fallecido.
En espera
En Colombia la proporción de donantes es de las más bajas en el mundo. Por cada millón de habitantes, solo siete donan sus órganos. En países como España la relación es de 35 por cada millón de habitantes. A lo largo de los años muchas historias se han tejido acerca de la donación de órganos y se han propagado a tal punto, que ha generado una disminución en el número de donantes, en el 2012 eran 12 por millón de habitantes y en el 2015 solo 7. Para diciembre del 2015, había 2.162 pacientes en lista de espera.
El riñón y el hígado son los órganos más demandados y solo los donantes representan un 5% del número de personas que requieren un trasplante.
La ley le da un plazo de seis meses a los entidades para que pongan en marcha las medidas que se requieren para aplicar la normativa; por ejemplo, el Ministerio de Salud deberá implementar el Sistema de Información Unificado de Componentes Anatómicos, en donde se centralizará el consentimiento positivo o negativo ante la donación de los ciudadanos.
--R
Gratitud
Michael Stepien murió durante un asalto y su familia decidió donar sus órganos. El corazón fue donado a Arthur Thomas y junto a él la hija de Stepien decidió ingresar al altar durante su boda. El hecho ocurrió en Pensilvania (Estados Unidos), y las imágenes conmocionan al mundo.
Michael murió en el 2006 y su corazón latió fuerte en el cuerpo de Arthur Thomas 10 años después durante el casamiento de la joven Jeni que sintió que ese día su padre estaba presente con ella acompañándola al altar.
"Fue un honor acompañar al altar a la hija del hombre que te ha regalado su corazón", sostuvo el hombre que oficializó de padrino. Había estado 16 años esperando un corazón. "Estaba a las puertas de la muerte cuando Michael fue asesinado. De no ser por él, hubiera muerto en los días siguientes", explicó.
Desde que recibió el corazón, en el 2006, Thomas y la familia del donante hablaban por teléfono, pero nunca se habían visto.
Con información de: http://www.diariolaprovinciasj.com
Colombia realizó el primer trasplante en 1978, fue de hígado. Se cataloga como de los primeros en Latinoamérica.
En promedio 54 personas pueden beneficiarse de un donante multiorgánico.
Opinaron
Clara Inés Vasco
No estoy de acuerdo, porque cada quien hace con su cuerpo lo que quiere.
Verónica Navarro
Me parece muy buena esta ley porque hay mucha gente que necesita de los órganos de uno. También en cualquier momento uno los puede necesitar.
Santiago Ríos
Me parece mal hecho, porque no todo el mundo puede donar. Quienes consumen drogas o sustancias dañan los órganos que no van a ser aptos para nadie más.
Luz Amanda Castaño
Es buena la medida, porque con esos órganos se pueden salvar vidas.
Sola del Socorro Castaño
Excelente la propuesta, porque hay mucha gente pendiente de una donación.
Leonardo Restrepo
Sí estoy de acuerdo con esta medida. Se pueden salvar muchas vidas
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015