LA PATRIA | Manizales
Fortalecer la educación inicial de los niños del departamento y mejorar sus condiciones en salud y nutrición fue elpropósito de la socialización de la Estrategia de Fortalecimiento de la atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El jueves, en el Club Manizales, 60 operadores que prestan el servicio a la primera infancia en 11 municipios de Caldas, compartieron experiencias que permiten cualificar los procesos de atención de los niños. En sus necesidades más sentidas está el acceso oportuno a la salud.
Luz Yenny Rendón, directora (e) del ICBF en Caldas, expresó su preocupación porque las EPS que prestan los servicios de salud a los pequeños presentan dificultades en la atención integral. "Tenemos que instaurar tutelas para que les entreguen los medicamentos y para que cumplan con las citas médicas. Hay casos especiales que requieren de cuidado".
Aseguró que el ICBF se apoya de la Secretaría de Salud de Manizales y en el departamento con la Dirección Territorial de Salud para hacer valer los derechos de los menores. "Inicialmente teníamos el convenio con Caprecom y con el traslado a Asmet Salud se han presentado estos inconvenientes", explicó.
Sobre la educación señaló que una de las maneras de brindar conocimiento de calidad es capacitar el talento humano. "El llamado es a integrarnos varios actores para llegar a las zonas rurales y urbanas. Sabemos que hay sectores más comprometidos que otros y el ICBF es un eslabón fundamental en la cobertura integral de la primera infancia".
En esto coincidió Esperanza Garzón, coordinadora regional de Caldas del ICBF, quien dijo que esta jornada refuerza los equipos de trabajo para mejorar los procesos en las diferentes líneas en las que trabaja la institución. "Realizamos encuentros por disciplinas, con los prestadores y los representantes legales para brindarles acompañamiento y asesoría en sus campos", indicó.
Con recursos
El ICBF Caldas tiene 70 mil usuarios en sus programas, 40 mil son de primera infancia. Para este año, tiene un presupuesto de $140 mil millones, proyectado hasta octubre.
Nuevo director
230 aspirantes se presentaron al proceso de meritocracia para la selección del nuevo director del ICBF en Caldas. El pasado 12 de agosto se cerraron las inscripciones y están pendientes de publicar la lista de admitidos que presentarán en septiembre el examen de conocimientos.
Luz Yenny Rendón, directora (e) del ICBF, en los primeros días de octubre se planea tener la terna para que el gobernador (e), Ricardo Gómez, seleccione al nuevo funcionario.
.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015