B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
“Bueno Amparito, muchas gracias por todo, que Dios le pague”, así se despidió ayer doña Mercedes Osorio, de la enfermera que coordina el puesto de salud Alto Bonito, que ofertaba servicios de consulta externa, citología, odontología y procedimiento menores a 1.101 usuarios .
La mujer, número 14 en la lista de usuarios a las 9:47 de la mañana, sabía que era el último servicio que recibiría en este punto, que a partir de mañana cerrará sus puertas para dar cabida a un nuevo modelo de atención.
Como todos los usuarios, doña Mercedes, que viene del Bajo Corinto, lamenta que este lugar a donde llegan pacientes de las veredas aledañas ya no opere más. Comenta que ahora le tocará sacar dinero para transporte, ya que si requiere atención médica o controles debe acudir al puesto de salud de La Pelusa o a San Cayetano.
Con el traslado del servicio de Urgencias del Centro Piloto a San Cayetano y La Enea, Assbasalud dio el primer paso de su anunciada reforma.
El puesto de salud Alto del Naranjo es el quinto de los 14 centros que la institución cerrará (Ver infográfico Así va el cierre). Al menos, eso es lo que explicó Héctor William Restrepo, secretario de Salud de Manizales: “Serán las secretarías de Desarrollo Social y Salud, y la Oficina de Desarrollo Rural las encargadas de la reestructuración de las sedes en Minitas, Aranjuez, El Carmen, Cervantes, La Palma, La Aurora y Alto Bonito, en la zona urbana, y en la rural, en las de las veredas Alto del Naranjo, Cuchilla del Salado, La Trinidad, Manzanares, El Chuzo, La China y Lisboa, que desde hace un año ofrecen atención una vez al mes”.
El secretario enfatizó que no están cerrando los servicios de salud, sino organizando la prestación del mismo.
Agregó que en estos 15 días no se han presentado dificultades en la atención y que solo se incrementó la consulta externa en San Cayetano. De 65 subieron a 125 al día.
Expuso que no ha dejado de prestar el servicio en el Centro Piloto y que se está reforzando el centro de San Cayetano.
Hasta los enseres
El pasado martes, dos carros parqueados frente al puesto de salud en la vereda Alto del Naranjo llamaron la atención. El local, aunque permaneció abierto a las 11:00 de la mañana, no estaba en servicio. Mientras una mujer barría la sede, dos hombres cargaban en un vehículo estantes metálicos y enseres que sacaban de la sede de la institución.
Este ofreció servicios de salud durante 30 años a los habitantes de la vereda y de las zonas vecinas.
“Vamos a ofertar servicios de toda índole y le estaríamos informando a la comunidad cuándo se vuelven a abrir”.
Jaime Hoyos, habitante de la zona, aseguró que a este lugar acuden a consulta personas de La Violeta, Alto del Zarzo, San Mateo y Hoyo Frío. “El presidente de la Junta de Acción Comunal es muy amigo del Alcalde y creímos que no lo iba a levantar, pero vea, ahora nos toca ir hasta El Tablazo o a Santa Sofía”.
Agregó que el problema es que para una urgencia queda retirado. “Como uno no escoge ni el día, ni la hora para enfermarse, no hay quién nos preste los primeros auxilios”.
Respecto al nuevo modelo de atención, Hoyos manifestó que en esa zona el municipio no tiene nada. “Este lote lo regaló la señora Benilda Vega y la caseta comunal, mi papá. Nosotros trabajamos para tener esto”, concluyó.
Mucha falta
Cambio en la atención de usuarios
Zona urbana
1. Aranjuez a Fátima
2. Minitas a La Asunción, Fátima o El Bosque
3. La Palma, La Aurora y El Carmen pasan a El Bosque
4. Cervantes para El Prado
5. CAVI continúa prestando los servicios para El Caribe, San Sebastián y San Cayetano
6. San José continúa
Zona rural
7 Alto Naranjo pasa al Bajo Tablazo
8. La Trinidad y La China van a San Peregrino
9. Cuchilla del Salado y Manzanares pasan a La Linda
10. El Chuzo van a La Cabaña
11. Kilómetro 41 continúa.
12. Lisboa a La Garrucha.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015