B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
El mundo libra ahora una guerra contra la covid-19, una pandemia que solo en Colombia ha ocasionado 110 mil muertos en 15 meses. Sin embargo, hay otra pandemia, la del sida, que a pesar de los avances en tratamientos en los últimos 40 años, aún no hay esperanza para alcanzar la inmunidad con una vacuna.
El primer caso de VIH reportado en el país fue en Cartagena en 1983, hoy 38 años después, la tasa nacional de notificados llega a 9,2%.
Entre enero y abril del 2021, el país registró 4 mil 650 nuevos casos, de estos, 70 en Caldas. Q´HUBO habló con Miriam Astrid Ramírez Díaz, coordinadora del programa de Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos de la Secretaría de Salud de Manizales, sobre el comportamiento del VIH/sida en la capital de Caldas y cómo prevenirla.
Control
1. ¿Cuál es el comportamiento del sida en este año?
Entre el 2010 y el 2020 hubo una disminución de casos. En el 2019 fueron 170 nuevos diagnosticados, en el 2020, 142 y en lo que va del 2021 son 64 nuevos casos y si el comportamiento sigue igual, podría ser similar al año pasado.
2. ¿Es posible que por pandemia las personas dejaran de consultar y por eso bajan los casos?
Nos preguntamos lo mismo. La verdad es que cualquier consulta presencial ha disminuido, sobre todo durante las cuarentenas, pero también hay que considerar que hubo menos actividades sexuales de riesgo, sobre todo las parejas que no vivían juntas. Además, hay personas que desconocen que tienen VIH, porque no han accedido a la prueba y son asintomáticas. Hay que tener en cuenta la autoevaluación de riesgo para consultar y todavía nos falta mucho en ese sentido.
3. ¿Hay barreras para acceder a las pruebas o exámenes para detectar un VIH?
En este momento no hay barreras, en la IPS primaria le realizan la prueba siempre y cuando la solicite, quien más puede evaluar el riesgo es quien la solicita, porque sabe que ha tenido conductas de riesgo.
4. ¿Ha cambiado el diagnóstico por edades?
Sí, cada vez tenemos personas más jóvenes, entre 24 y 29 años, diagnosticadas y más adultos mayores. Teníamos un grupo poblacional entre los 40 y 59 años, pero los últimos siete años detectamos mayores de 70 años con una prevalencia importante de VIH reciente. En el caso de los jóvenes se puede notar que iniciaron su vida sexual de manera desprotegida y es probable que haya diagnósticos tempranos, no quiere decir que estén recién infectados, porque hay infecciones que tardan en manifestarse.
5. ¿Cuáles son los síntomas del VIH?
Son muy difusos y se pueden confundir con otra cosa. Hay que pensar en el VIH o sida tanto en la vida personal como en los servicios de salud, porque siempre que una persona llega con una infección de transmisión sexual diferente de VIH se le debe ordenar la prueba. Hay algunas ITS asintomáticas, que se adquieren lo mismo que el sida, con una conducta desprotegida.
6. ¿Cuáles son esas señales de alerta de una ITS?
Hay por los menos 42 ITS y los síntomas son variados, todos ameritan consulta.
Flujo no fisiológico que no sea menstruación ni semen, ni fluidos de la excitación, que tiene mal olor y es abundante. Dolores en el abdomen bajo, ganglios inguinales inflamados, heridas o yagas que no sanan, picazón, molestias para orinar, sobre todo en hombres.
¿En sida?
Son muy difusas: fiebre, pérdida de peso, ganglios inflamados, actividad sexual sin preservativo.
7. ¿Cómo se ha comportado el sida con la covid-19?
La expectativa de vida si está recibiendo y siguiendo juicioso el tratamiento antirretroviral está casi igual a una persona sin VIH, pero si es con covid-19 y no sigue juicioso el tratamiento, hay mayor riesgo, porque la persona está inmunosuprimida, la letalidad puede ser alta.
Manizales en el 2020 registró 84 personas con VIH y covid y en el 2021, hasta ahora van 25 personas.
En Caldas
Se han notificado 107 casos confirmados por laboratorio. El 93%, entre enero y la tercera semana de mayo del 2021, corresponde a La Dorada, siendo la población de 25 a 50 años, con 71,4%, la que mayor número documenta.
VIH: Es un virus que daña las células del sistema inmunitario del cuerpo y causa el sida.
Sida: Es el estado más avanzado de la infección.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015