LA PATRIA | MANIZALES
Los 27 municipios de Caldas avanzan en el proceso de vacunación contra la covid-19.
El consolidado de las aplicadas en el departamento llega a las 26 mil 430 de 30 mil 384 que había entregado a los municipios.
Con un porcentaje de aplicación del 87% en el listado nacional, lo superan Cundinamarca y Boyacá.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció ayer desde Barranquilla que en el país se han aplicado un millón 76 mil 496 dosis de vacunas, de las cuales 53 mil 892 corresponden a segundas dosis. “Tenemos que hacer un gran esfuerzo para avanzar lo más rápido la etapa 2 y continuar con las siguientes etapas del plan, especialmente tener la posibilidad de vacunar a la población menor de 60 años”, destacó el ministro.
El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, aseguró que para mayores de 80 años se han suministrado 23 mil 37 dosis y se han vacunado 19 mil 909, es decir, van en el 86,4% de aplicación en esta población. Recalcó que continúa la búsqueda activa en los municipios, pero persisten las barreras con población indígena y que inclusive hay 26 personas en Marmato que no recibieron la vacuna.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, anunció que esta vez la distribución de las vacunas se hará por ritmo de vacunación, con un ritmo mínimo en su cobertura, que se estableció en el 50,7% de dosis aplicadas, respecto de las dosis entregadas.
Precisó, además, que a las entidades territoriales que estén por debajo del 50,7% no se les distribuirán vacunas en este momento, pero, para la próxima distribución, se analizará de nuevo la ejecución de su Plan de Vacunación y, una vez superen ese rango, volverán a recibir dosis.
En el informe que publicó LA PATRIA este jueves se constató que Supía, Riosucio y Samaná eran los municipios de Caldas más quedados en vacunación. En el último reporte que suministra la DTSC, se observa un incremento en el proceso en Samaná, que pasó de un 22% en dosis aplicadas a un 73%.
Más dosis
Ayer llegó a Caldas un nuevo lote de 6 mil 6 vacunas de Sinovac para avanzar con el proceso de vacunación, serán para personal de salud, mayores de 80 años pendientes y para iniciar con la fase de adultos mayores de 60 años y menores de 79 años. En esta fase se incluirán personas privadas de la libertad.
La DTSC entregó 966 biológicos el jueves para la segunda dosis del talento humano de Manizales.
244 mil 800 dosis de vacuna de Astrazeneca llegarán hoy al país, lo mismo que 774 mil de Sinovac.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015