Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Las partes tienen claro que la cuestión es de plata. Los hospitales públicos de Caldas le reclaman a la EPS Asmet Salud el pago de $20 mil millones. Esta reconoce que tiene deudas y que camina a ponerse al día con un plan que presentará el lunes en Manizales.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) comenzó reuniones con gerentes de hospitales y con las EPS que les adeudan a los centros asistenciales de primer, segundo y tercer nivel de complejidad en la atención.
La serie de encuentros empezó ayer con Asmet Salud. El turno será luego para la Nueva EPS, que debe $23 mil 286 millones, y con Salud Total, cuya deuda es por $6 mil 938 millones.
El director de la DTSC, Carlos Iván Heredia, dijo que el propósito es evitar llegar a un momento en que los hospitales hablen de posibles cierres ante la difícil situación financiera.
Añade: "Nos sentamos con las EPS, entendiendo que cada una tiene una participación y una red particular. La idea es que adquieran compromisos cumplibles, es decir, cuánto y cuándo van a pagar".
Impactos
Los cálculos de la misma DTSC indican que son $205 mil millones lo que las EPS deben a los hospitales caldenses. Lo otro que preocupa es que no los contratan para la prestación de servicios, lo que agudiza su economía.
El gerente del Hospital Felipe Suárez de Salamina, Wilson Didier Cardona, expone cómo resultan afectados los pacientes en la práctica, en este caso los del norte del departamento que deberían llegar al Felipe Suárez, por ser el referente en la zona con el segundo nivel.
Comenta: "A las personas las trasladan directamente a Ospedale en Manizales, como si fuera la única clínica. Si vamos a hospitalizar un paciente en Salamina, afiliado a Asmet Salud, me llega una nota diciendo que no se puede porque es directamente con Ospedale".
Entonces, dice el gerente, que a la persona la hacen recorrer grandes distancias, en vez de pasarla, por ejemplo, de Aguadas o Pácora a Salamina, la envían a Manizales y los familiares no pueden estar cerca.
"Es que se debe prestar la intervención y el cuidado. Esto se vuelve barrera. A la gente la mandan donde un especialista en Manizales y no tiene con qué pagar transporte, las EPS a veces no reconocen ese gasto. Suele ocurrir que la persona guarda esa orden y no asiste. Se enferma más por falta de oportunidad".
Desde la EPS
Guillermo Ospina, director nacional Jurídico de Asmet Salud, aseguró que ya tienen claramente distribuidos los recursos. Sin embargo, aclaró que es necesario esperar, como lo están haciendo todas las EPS, una resolución del Gobierno nacional, sobre recursos que les llegarán por reconocimiento de servicios prestados en el 2021 y en el 2022.
Indica: "Estamos pendientes, esperando que nos indiquen electrónicamente la suma total que nos reconocen. Eso para tener claro cuándo y cuánto disponemos para los pagos. Todo el equipo directivo estará en Manizales el lunes haciendo frente con hechos ciertos".
Por Ospedale
El siguiente punto tiene que ver, precisamente con la clínica Ospedale de la capital caldense. Se anunció que el contrato con Asmet Salud concluyó y hay dos meses de transición para definir los planes por seguir.
Por eso, la DTSC y los hospitales le pidieron a la EPS presentar un programa de contingencia, en el cual exponga cuáles serán las estrategias y la red que atenderá a los pacientes.
El concejal de Manizales Cristian Pérez, de la ASÍ, expuso en redes sociales: "por fin la clínica Ospedale reconoce que no tien la capacidad para seguir atendiendo más de 300 mil usuarios, y que desde el próximo octubre 145 mil usuarios de Asmet salud pasarán a ser atendidos en otras clínicas".
Guillermo Ospina, director Jurídico nacional de Asmet Salud, respondió que ya se está hablando con entidades. El objetivo es que si lo podemos tener listo antes de estos dos meses, lo haremos. No tomaríamos todo el plazo para garantizar la suficiencia en el servicio".
Ospedale manifestó que el 2 de agosto concluyó el contrato de manera unilateral con la EPS para los servicios de 111.444 usuarios. "... no se debe a ningún problema con la capacidad instalada; cabe aclarar que el contrato de prestación de servicios se dio finalizado por otros temas internos de las partes involucradas".
La clínica recordó que se tendrán 60 días para que sean trasladados a otras IPS de la ciudad. Serán entonces la EPS Asmetsalud y la DTSC las encargados de informales a los usuarios de esta EPS donde deberán remitirse para continuar con los servicios de salud requeridos".
Municipio Hospital Deuda de Asmet Salud
Aguadas San José $120 millones 320 mil
Anserma San Vicente $182 millones 705 mil
Aranzazu San Vicente $149 millones 619 mil
Belalcázar San José $579 millones 677 mil
Chinchiná San Marcos $3 mil 524 millones 385 mil
Filadelfia San Bernardo $5 millones 383 mil
La Dorada Salud Dorada $683 millones 830 mil
La Dorada San Félix $4 mil 920 millones 817 mil
La Merced La Merced $1 millón 885 mil
Manizales Assbasalud $2 mil 605 millones 530 mil
Manzanares San Antonio $219 millones 220 mil
Marmato San Antonio $21 millones 490 mil
Marquetalia San Cayetano $31 millones 111 mil
Marulanda San José $31 millones 689 mil
Neira San José $313 millones 837 mil
Norcasia Sagrado Corazón $350 millones 725 mil
Pácora Santa Teresita $375 millones 881 mil
Pensilvania San Juan de Dios $192 millones 215 mil
Riosucio San Juan de Dios $343 millones 435 mil
Risaralda San Rafael $110 millones 45 mil
Salamina Felipe Suárez $881 millones 284 mil
Samaná San José $233 millones 85 mil
San José San José $15 millones 910 mil
Supía San Lorenzo $678 millones 111 mil
Victoria San Simón $28 millones 2 mil
Villamaría San Antonio $67 millones 310 mil
Viterbo San José $364 millones 728 mil
Fuente: DTSC.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015