LA PATRIA | MANIZALES
Para la atención de pacientes con la covid-19 el objetivo en Caldas es llegar a 600 camas de cuidado intensivo, pero por ahora se requieren por lo menos 180.
De acuerdo con la directora de la Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jimena Aristizábal López, lo ideal es adecuar los hospitales lo que facilitaría el uso de Rayos X, laboratorios y concentración de médicos en una misma área.
Añadió que el SES Hospital Universitario de Caldas, el Hospital Santa Sofía y la Clínica San Marcel son los que se especializan en la covid-19 en Manizales.
Apuntó que hay otros centros de salud que brindarán apoyo, como es el Hospital Infantil de la Cruz Roja, donde se adecuaría un área de confinamiento para niños y los cuatro hospitales de mediana complejidad de Salamina, La Dorada, Chinchiná y Riosucio.
Sobre la adquisición de ventiladores y equipos la directora de la DTSC dijo que se distribuirán de acuerdo con los listados del Ministerio de Salud y que espera la importación masiva que hizo la Presidencia para este territorio.
-----------------
136, las camas de cuidado intensivo que hay en el departamento.
-----------------
Con la declaratoria de urgencia manifiesta el Departamento destinó $2 mil 814 millones para dotar a los hospitales con insumos básicos para la fase de contención. Está a la espera del porte del Gobierno nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015