LA PATRIA | MANIZALES
Los habitantes de Palestina están más cerca de tener un nuevo hospital.
El miércoles la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) presentó los estudios jurídicos y técnicos de habilitación de lo que sería la nueva ESE departamental de Palestina y en Consejo de Gobierno se aprobó la presentación de la ordenanza.
Gerson Bermont Galavis, director de la DTSC, agregó que este estudio se presentó para consideración de las secretarías de Hacienda, Planeación y Jurídica para que emitan los conceptos de viabilidad financiera y jurídica como parte de lo que debe emitir el gobierno frente a la Asamblea.
Sobre los recursos para la nueva IPS, el gobernador sostuvo cuando hizo el anuncio que con los $2 mil 200 millones que recibe Palestina del Sistema General de Participación para salud y lo que aporte el Departamento se podrá constituirlo, y la alcaldesa, Beatriz Elena Gil Garavito, agregó que la ventaja es que cuentan con sedes propias. Sin embargo, advirtió que es necesario hacer obras de reforzamiento estructural en el puesto de Arauca.
De baja complejidad
La Secretaría Jurídica es la dependencia delegada por el gobernador para acompañar a la Alcaldía de Palestina en la creación del nuevo centro asistencial, que tendría el nombre de Hospital de la Divina Misericordia.
Álvaro Franco, secretario Jurídico de la Gobernación, anunció que el estudio ya se analizó y ayer en la tarde radicó el proyecto de ordenanza en la Asamblea junto con el estudio técnico que elaboró la DTSC.
Precisó que para blindar jurídicamente al Departamento de Caldas y al nuevo hospital, el Municipio aportó unas certificaciones donde consta que Palestina es el responsable del pago de cualquier acreencia que haya dejado la ESE anterior y también le solicitó un informe sobre el inventario de los procesos judiciales en contra del anterior Hospital Santa Ana.
Franco precisó que una vez aprobada y creada la nueva ESE departamental debe cumplir con unos requisitos de habilitación para su funcionamiento.
El Hospital de la Divina Misericordia prestará servicios de baja complejidad y ofrecerá servicio las 24 horas. Además, ofertará consulta médica, urgencias, promoción y prevención, y tendrá dos sedes: una en la cabecera de Palestina y la otra en el corregimiento de Arauca.
Dato
Caldas tiene 29 hospitales
14 departamentales y 15 municipales
Pasos
1. Viabilidad del ente territorial.
2. Viabilidad en el documento red que pasa por el Ministerio
3. Creación y aprobación de la ordenanza
4. Ejecutar las acciones establecidas en el documento red: inversiones, operación y creación de la planta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015